Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Chiclayo: en marzo se conocerá donde se construirá terminal marítimo

RPP/ Henry Urpeque Neciosup
RPP/ Henry Urpeque Neciosup

Durante todo este mes se realizarán estudios técnicos para saber donde se levantará el nuevo puerto de Lambayeque

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante todo el mes de marzo se realizarán los estudios geofísicos, para determinar las coordenadas exactas  donde se ubicará el nuevo Terminal Marítimo de Lambayeque, informó el gerente de la autoridad portuaria, Jorge Nakazaki Servigón.

El funcionario detalló que estos trabajos corresponden a las labores de orden técnica que se deben estrictamente cumplir para poder ubicar el nuevo puerto.

“Para este fin debemos de tener en cuenta tres condiciones básicas: Las condiciones físicas, es decir, zonas de abrigo natural, topografía y batimetría; las condiciones de viento y mar, es decir, impacto del oleaje, vientos y precipitaciones; y las condiciones de accesos” indicó.

Explicó que el estudio de las líneas batimétricas o de profundidad de 10 mts y 20 mts, son elementos fundamentales para dicha determinación, pues si se quiere atraer las nuevas embarcaciones -tipo Panamax- de gran tonelaje, se necesita una profundidad no menor a los 15 mts.

Resaltó que dentro de los espacios en el litoral lambayecano que posean estas características se elegirán los que tengan menor distancia a la costa y por supuesto mayor pendiente, para edificar la estructura portuaria.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA