Eddie Palmieri canceló sus presentaciones al presentar problemas de salud el 2024. Es recordado por ser uno de los pioneros de la salsa y el máximo representante del Latín Jazz.
La salsa está de luto. Eddie Palmieri, reconocido pianista y compositor estadounidense, de origen puertorriqueño, falleció a los 88 años en su natal Nueva York este miércoles 6 de agosto, según informaron medios y agencias internacionales.
Por otro lado, el cantante y compositor puertorriqueño Bobby Cruz confirmó la lamentable noticia en su cuenta oficial de Facebook colocando una foto de una de las leyendas e íconos de la salsa en todo el mundo.
"Hoy con mucho pesar confirmo que el gran Eddie Palmieri se nos fue. Ya nada puede ser igual en la música. De los grandes, el más grande. Gracias, por tanto, un abrazo para la familia. Bobby", escribió el músico dedicándole un emotivo post a Palmieri.
Hasta el momento, se desconoce la causa principal del deceso del artista ganador de tres premios Grammy en 1976, 1983 y 1985. Sin embargo, se sabe que estuvo sin actividad debido a complicaciones en su salud.
Fue en diciembre de 2024, que el famoso intérprete de Bilongo y Vámonos pa'l monte anunció la cancelación de sus presentaciones con el fin de recuperarse.
"Tras recientes consultas con mis médicos, me han aconsejado suspender temporalmente todos los viajes y presentaciones en vivo para priorizar mi salud", señaló el pianista en sus redes sociales.

¿Quién fue Eddie Palmieri?
Eduardo Palmieri Morales fue un reconocido pianista, compositor, arreglista y director de orquesta estadounidense considerado ícono de la salsa y uno de los principales impulsores del Latín Jazz.
De origen puertorriqueño y fundador de bandas como La Perfecta, La Perfecta II y Harlem River Drive, nació en Nueva York en 1936 siendo considerado como un revolucionario de la música latina innovando el género tropical con trombones y el piano.
Luego de disolver su banda La Perfecta en 1968 por problemas económicos, impulsó su primer disco comercial Lo que Traigo es Sabroso, del cual se derivó su primer éxito Muñeca. Posteriormente, lanzó la joya clásica Vamonos pa'l Monte producida por la compañía Tico Records en colaboración con su hermano Charlie Palmieri.
Pamieri ganó su primer Grammy en 1976 con el cantante Lalo Rodríguez con la producción The Sun of Latin Music siendo la primera producción latina en lograr dicho premio. En la década de 1980, consigue otros dos Grammy con sus producciones: Palo pa' Rumba (1983) y Solito (1985).
Durante su larga trayectoria, Eddie Palmieri también grabó conciertos y grabaciones con la Fania All Stars y Tico All Stars colaborando con artistas como: Israel López, Alfredo Armenteros, Lewis Khan, Tito Puente, Richie Ray, Bobby Cruz, entre otros.

Eddie Palmieri lamentó que la juventud ya no disfrute la salsa como antes
Eddie Palmieri expresó su tristeza al considerar que la salsa ya no se disfruta en el Bronx, ciudad de Nueva York, como en sus épocas de antaño.
"La salsa tiene una historia preciosa pero la juventud no la conoce (y) eso no ayuda a nuestra música y músicos que están tocando la música afrocaribeña", recordó el músico antes de su concierto en el Bronx el 2022.
Asimismo, el artista no escondió su desdén por música latina más moderna como el reguetón, y mencionó que lo que actualmente se escucha en la radio comercial es "un desastre".
"Es una tristeza, una herida espiritual porque no hay nada como nuestra música bailable (…) Lo que sea que esté escuchando la juventud es dañino", sostuvo el salsero recordando que cuando él crecía la música afrocubana era lo que se escuchaba en la radio con Machito, Tito Rodríguez y la orquesta de Tito Puente.