Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Chiclayo: H. Acuña no convenció a comisión Orellana

RPP/Henry Urpeque Neciosup
RPP/Henry Urpeque Neciosup

Comisión Orellana no quedó satisfecha con participación de Humberto Acuña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, se presentó ante la comisión del congreso que investiga el caso Orellana, pero sus respuestas no fueron convincentes y se pidió que entregue más información relacionada a los montos y perjuicio económico que generaron las cartas fianzas en las diferentes obras que se ejecutaron en la región.

El mandatario regional no supo explicar puntualmente el grado de afectación a la institución que preside, sobre todo en obras que quedaron inconclusas.

“Vamos a pedirle por favor que nos facilite los montos precisos de las cartas fianzas y cuanto se vio perjudicada la región con las obras que quedaron inconclusas, porque eso usted, pese a ser la autoridad no lo conoce”, indicó el congresista, Héctor Becerril.

Acuña precisó que se ha pedido a la Contraloría que se amplíen las investigaciones en torno a este tema, pues son en total 16 cartas fianzas las detectadas.

“Yo no reviso las cartas fianzas, nos hemos enterado de este tema cuando salió a la luz y estaba en campaña, pero somos los más interesados en que se esclarezca”, indicó Acuña Peralta.

Cabe precisar que la comisión remarcó que la SBS informó desde octubre del año 2011, que la cooperativa Coopex estaba desacreditada para ser respaldo financiero, pero pese a ello se trabajó con ella en varias regiones.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA