Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Chiclayo: Médicos huelguistas entregan hospital a gerencia de EsSalud

Los médicos cumplieron su amenaza de entregar 20 servicios asistenciales y clínicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En medio de arengas y protestas, los médicos del hospital Almanzor Agunaga Asenjo, el más grande de EsSalud en la costa norte del país, entregaron 20 servicios asistenciales a la Gerencia General de EsSalud en Lambayeque.

La entrega fue realizada a las 9:00 a.m. de hoy, con lo cual los médicos cumplieron su amenaza de entregar 20 servicios asistenciales y clínicos a las autoridades de la Gerencia de la Red Asistencial, radicalizando su medida en el décimo octavo día de su huelga nacional indefinida.

Los servicios que se entregaron a la Gerencia General de la Red Asistencial de Lambayeque,  para el manejo del paciente hospitalizado, son los servicios clínicos; Medicina Interna, Pediatría, Neumología, Psiquiatría, Neurología, Gastroenterología, Endocrinología, entre otros.

El gerente de la Red Asistencial de EsSalud en la región Lambayeque, doctor Ernesto Castañeda Alarcón recibió la documentación de parte de los dirigentes del Cuerpo Médico, quienes previamente habían dado a conocer al Ministerio Público sobre su drástica determinación.

La doctora Margarita Martínez Marmadillo, indicó que sus colegas se acordaron tomar por unanimidad esta drástica medida con el propósito de radicalizar la huelga pero explicó que también  aprobaron el instructivo de atención del paciente en emergencia, el cual regirá a partir de hoy, en que se entrega el área de hospitalización.

Indicó que durante la huelga se mantendrá el funcionamiento las 24 horas, solo los servicios de Emergencia, Cuidados Intensivos, Cuidados intermedios, Neonatología, Cuidados Pediátricos, Obstetricia de Alto Riesgo, hemodiálisis y Banco de Sangre.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA