Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chiclayo: Museo Sicán presentará máscaras y tumis restaurados

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Las dos máscaras y dos tumis que serán expuestos tienen más de mil años de antigüedad y fueron descubiertas en las huacas Las Ventanas y El Loro del Bosque de Pómac.

En el mes de agosto, el Museo Nacional Sicán de Ferreñafe (Lambayeque) presentará dos máscaras de cobre dorado y dos tumis ceremoniales restaurados hace más de 3 meses en el laboratorio de conservación, informó el arqueólogo Víctor Curay Rufasto, jefe del área de Conservación de este museo.

El especialista precisó que estas piezas, con más de mil años de antigüedad, fueron descubiertas en las huacas Las Ventanas y El Loro del Bosque de Pómac, y pertenecen al periodo de Sicán Medio.

“Se trata de dos máscaras de cobre y dos tumis. Asimismo, hay dos pectorales que estamos acabando de conservar. Todos ellos vamos a exponerlos a partir del mes de agosto en nuestro museo”, anunció.

Contó que estas piezas restauradas formaban parte del ajuar de la tumba de la Anciana de las Ventanas, ubicada en la huaca del mismo nombre, junto a otros ceramios y piezas de metal.

Detalló que la máscara original está compuesta íntegramente por cobre dorado, mientras que los dos tumis de cobre están compuestos del mismo material pero presentan impregnada la imagen del Dios Sicán.

“Nos ha demandado tres meses restaurar estas piezas originales, su buen estado al momento de hallarlas ha permitido rescatar sus detalles, sin duda tienen un valor incalculable” agregó.

Estas piezas se sumarán a las dos máscaras de Sicán que se exponen actualmente en el Museo  Sicán, ubicado en la provincia de Ferreñafe, a 18 kilómetros de la ciudad de Chiclayo.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA