Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Chiclayo: Revelan que escolares consumen droga y alcohol a temprana edad

Referencial
Referencial

Según estudio de la Gerencia Regional de Educación, los adolescentes, entre 14 y 17 años, son los más propensos al consumos de drogas en las instituciones educativas.

Un estudio realizado por el Área de Prevención y Control de Drogas de la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque reveló que cerca de 10 mil escolares aceptaron haber consumido algún tipo de droga.

El estudio realizado en alumnos del nivel secundario, entre 14 y 17 años, indicó además que los estupefacientes fueron adquiridos cerca a sus instituciones educativas por personas de dudosa reputación.

Aurora Villena, especialista de la Gerencia de Educación indicó que aunque esta cifra solo representa el 3,6% de la población total, por lo que se debe reforzar las labores de tutoría y control policial en los exteriores de los colegios.

Detalló que entre las drogas más consumidas están la marihuana, la pasta básica de cocaína (que se vende afuera de los colegios) y algunas pastillas de éxtasis que se venden en bailes y eventos populares, donde hasta por S/. 5. 00 y S/. 10.00 nuevos soles se consigue los estupefacientes.

Mientras tanto, la psicóloga del Hospital Las Mercedes de Chiclayo, Yolanda Castro Yoshida, informó que una última encuesta, realizada a 500 estudiantes, señaló que desde los 11 años ya se ha consumido alcohol. Todos ellos dijeron en sus encuestas que el consumo temprano de esta bebidas se debe a un desfogue para desahogar sus problemas familiares.

“Nosotros atendemos hasta 9 casos mensuales de pacientes que intentaron suicidarse luego de haber bebido o fumado, todos estos casos se asocian a familias disfuncionales”, precisó Castro.

La especiealista reveló que lo lamentable es que muchos escolares, por esta iniciación temprana en el consumo de alcohol y drogas, no terminan el colegio, salen embarazadas y en otros casos contraen alguna enfermedad. Por ello pidió a los padres mayor control y en colegios reforzar los cursos de tutoría.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA