Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Cien mil personas viven de recoger basura en el Perú

Referencial
Referencial

Diez mil familias se dedican en Lima a hurgar en la basura para vender lo reciclable y por esta actividad ingresan hasta 120 dólares mensuales, informó Perú Waste Innovation.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cien mil personas en Perú se dedican a la recogida de basura y su venta como material reciclable, de las que 44.000 ejercen esta actividad en la región metropolitana de Lima, informó la empresa de reciclaje Perú Waste Innovation.

Según señaló esta compañía en una nota de prensa, diez mil familias se dedican en Lima a hurgar en la basura para vender lo aún aprovechable y por esta actividad ingresan hasta 120 dólares mensuales.

Sin embargo, y de acuerdo con los datos facilitados por la empresa, estas unidades familiares dejan de ingresar unos 281 dólares cada mes por falta de reciclaje en origen, una cifra que supera en unos 88 dólares el salario mínimo en Perú (alrededor de 193 dólares).

De los 7,5 millones de toneladas de basura generadas en Lima diariamente, la cuarta parte (unas 1,8 toneladas) es susceptible de someterse a tratamiento para usarse nuevamente, si bien la ciudadanía recicla sólo el 30 por ciento de esa cantidad.

Según Perú Waste Innovation, si la ciudadanía separase correctamente los residuos, la venta de materiales reciclables ascendería a unos 3,78 millones de dólares mensuales, lo que favorecería a las 44.000 personas que trabajan en esta actividad en el área metropolitana en Lima.

Actualmente el Gobierno peruano ha decretado una normativa que fija como objetivo para 2011 la implementación de un programa de segregación en origen como parte del proceso de recolección de residuos sólidos domiciliarios, según Perú Waste Innovation. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA