Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cinco geoglifos de Líneas de Nazca dañados por intensas lluvias

El Instituto Nacional de Cultura indicó que entre las figuras dañadas hay dos de las más famosas, la "garza" y "las manos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cinco geoglifos de las "Líneas de Nazca" resultaron dañados por los huaycos registrados el pasado domingo, según informó el Instituto Nacional de Cultura, que realizó este martes un primer informe de los daños.

 

Emma Susana Arce, responsable del INC en la región Ica, señaló que entre las figuras dañadas hay dos de las más famosas, la "garza" y "las manos".

 

Aunque dijo que es pronto para saber cuánto tiempo y cuánto dinero costará reparar los daños, la funcionaria insistió en que estos son "reparables", ya que las figuras no han sido cubiertas por lodo, sino por agua.

 

Arce viajó a la zona de Nazca con un grupo de expertos para una misión de reconocimiento en lo que considera puede ser "uno de los huaycos más graves registrados en la región", pero consideró que será necesario hacer estudios más exhaustivos antes de proceder a su limpieza.

 

Dijo que mientras no pase la temporada de lluvias, que se extenderá hasta fines del mes de enero, no puede considerarse que haya pasado el peligro de nuevos huaycos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA