Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Machu Picchu recibiría más de un millón y medio de turistas en 2025, según el Ministerio de Cultura

Machu Picchu es considerada una obra maestra de la arquitectura.
Machu Picchu es considerada una obra maestra de la arquitectura. | Fuente: Andina

Durante su participación en la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, el titular del sector Cultura, Fabricio Valencia, explicó las mejoras en el proceso de venta presencial de los mil boletos diarios a Machu Picchu, que se realiza en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura proyecta que la ciudadela inca de Machu Picchu, ubicada en la provincia de Urubamba, región de Cusco, recibirá más de un millón y medio de turistas en 2025, una cifra alcanzada en 2019, año prepandemia en el que se registró el mayor número de visitantes a la llaqta y se generaron S/4 934 millones en ingresos por divisas.

Durante su participación en la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, el titular del sector Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, señaló que, a la fecha, se han vendido aproximadamente 1 400 000 boletos para visitar el sitio arqueológico.

El ministro destacó las mejoras en el proceso de venta presencial de los mil boletos diarios a Machu Picchu, que se realiza en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo.

“Estas mejoras han permitido ordenar el flujo de visitantes a nuestra maravilla del mundo, garantizar la transparencia en la adquisición de entradas y elevar la satisfacción de los turistas”, declaró.

Recordó que, desde el 1 de agosto, se aplica un nuevo protocolo de venta presencial de boletos a Machu Picchu, cuyas principales medidas son: la eliminación del sistema de pretickets y la adopción de la venta directa.

Asimismo, refirió que se incrementó de dos a cinco el número de ventanillas de atención simultánea —una de ellas preferencial— y se amplió el horario de atención, que ahora va desde las 6:00 a. m. hasta las 10:00 p. m. También se diversificaron los medios de pago, incorporando tarjetas de crédito, débito y billeteras digitales (Yape, Plin, QR), además del efectivo.

Aforo de Machu Picchu

Explicó que se implementó la presencia de orientadores permanentes en español e inglés para asistir a los visitantes y que se mejoró la difusión en tiempo real de la disponibilidad de boletos a través de pantallas digitales, códigos QR y la plataforma web oficial: https://tuboleto.cultura.pe.

Añadió que el aforo de Machu Picchu se mantiene en 4 500 visitantes por día en temporada regular y hasta 5 600 en temporada alta, conforme a la normativa vigente, y que la venta presencial forma parte de este límite, sin generar ingresos adicionales al aforo autorizado.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA