Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Colaboración eficaz y lucha contra la corrupción [COLUMNA]

Es muy negativa la ley votada por el Congreso que limita el tiempo para generar acuerdos de colaboración eficaz.
Es muy negativa la ley votada por el Congreso que limita el tiempo para generar acuerdos de colaboración eficaz.

Mientras funcionarios y empresarios sientan que la Justicia se inhibe en casos que conciernen a poderosos, seguirán existiendo las coimas que luego repercuten en el pago de sobrecostos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

Si algo hemos debido aprender del paso de Pedro Castillo por el poder es que en materia de lucha contra la corrupción no pueden caber dudas ni ambigüedades. Con todas sus deficiencias y lentitudes, la Fiscalía ha hecho avances que nos permiten abrigar la esperanza de que la justicia prevalezca sobre la codicia y el aprovechamiento del Estado. 

La corrupción es una práctica antigua y generalizada, cuyo principal aliciente es la impunidad. Mientras funcionarios y empresarios sientan que la Justicia se inhibe en casos que conciernen a poderosos, seguirán existiendo las coimas que luego repercuten en el pago de sobrecostos. Ese círculo vicioso es tanto más grave que nuestro país necesita masivas inversiones en infraestructura. 

Por eso es muy negativa la ley votada por el Congreso, que limita el tiempo para generar acuerdos de colaboración eficaz con delincuentes que se acojan a recibir beneficios penales contra informaciones que hagan avanzar las investigaciones. La Procuradora para los casos de la trama Lava Jato, Silvana Carrión, calcula que no menos de 52 procesos pueden fracasar, si entrara en vigencia la norma que da un plazo máximo de ocho meses para que la Fiscalía firme los acuerdos. 

Sabemos perfectamente que ese plazo es insuficiente cuando se tiene que contar con la colaboración de otros países, como es el caso de Brasil para los juicios de Lava Jato. Por eso tiene razón el Procurador General Daniel Sora cuando solicita al gobierno que observe la ley. Esperemos que el Consejo de ministros la analice hoy mismo y de esa manera pueda honrar su compromiso con los ciudadanos, pero también con organizaciones internacionales como la OCDE, para la cual la lucha contra la corrupción es la base de la buena gobernanza.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA