Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Gremios de periodistas del Perú expresaron su rechazo a exclusión de prensa nacional en conferencia de Pedro Castillo

Pedro Castillo fue denunciado constitucionalmente ante el Congreso por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Pedro Castillo fue denunciado constitucionalmente ante el Congreso por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. | Fuente: Andina

El gremio de periodistas calificó de maltrato la exclusión de los reporteros de medios nacionales en la conferencia que ofrecieron el presidente Pedro Castillo y ministros de Estado en Palacio de Gobierno.

El Colegio de Periodistas del Perú (CPP) y el Colegio de Periodistas de Lima (CPL) expresaron este martes su rechazo luego de que esta noche reporteros de diversos medios nacionales fueran excluidos de una conferencia que ofreció el presidente Pedro Castillo junto a algunos ministros de Estado en Palacio de Gobierno.

Mediante un comunicado, ambos gremios calificaron como un maltrato para los periodistas acreditados, que se les negara el acceso a esta presentación, pese a que se les permitió ingresar a la sede del Ejecutivo.

“El Colegio de Periodistas del Perú rechaza enérgicamente la marginación de la prensa nacional en la cobertura de la conferencia del Poder Ejecutivo sobre la denuncia constitucional presentada por la Fiscal de la Nación. Hablar solo a la prensa extranjera para evitar preguntas de los periodistas peruanos es una grave afectación a la libertad de expresión, derecho que la Constitución consagra en el país”, señalaron desde el Colegio del Periodistas del Perú.

En tanto, en un comunicado conjunto, el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) y la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), exigieron la presencia de medios nacionales en las conferencias de prensa del presidente Pedro Castillo.

"Lo sucedido hoy es un grave atentado contra la información del pueblo peruano. El presidente Pedro Castillo está en la obligación de responder preguntas de la prensa; es un derecho de los ciudadanos estar informados sobre el ejercicio del poder", escribieron.

Conferencia en Palacio

Esta conferencia se dio luego de que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentara ante el Congreso de la República una denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

Si bien inicialmente se convocó a esta conferencia para la prensa extranjera, los periodistas de diversos medios fueron permitidos de ingresar a un ambiente donde estaba todo armado para la presentación. Sin embargo, poco después solo los periodistas de medios extranjeros fueron derivados a otro ambiente, donde tuvo lugar la alocución del mandatario y los ministros.

En esa línea, desde los colegios expresaron su respaldo a las acciones del Ministerio Público ante las investigaciones sobre presuntos hechos de corrupción que involucran al mandatario y a varios funcionarios de Su Gobierno.

Asimismo, indicaron que las autoridades y el presidente de la República deben tener en claro que sin periodismo no hay democracia, pues “la libertad de prensa e información son derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política del Perú y los tratados internacionales en la materia”.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA