Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Columna | Un foro para evidenciar lo que se pierde el país con la desigualdad de oportunidades

El foro Mujeres de Cambio se realizará este viernes.
El foro Mujeres de Cambio se realizará este viernes. | Fuente: Grupo RPP

Este viernes se realizará el foro ‘Mujeres de Cambio’, organizado por RPP. Nada mejor que oponer a las crudas cifras del machismo y el maltrato el ejemplo inspirador de mujeres que han sabido abrirse camino en el mundo de las empresas, de la política y de la acción social.

Descubre el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

RPP realizará este viernes un Foro consagrado a las mujeres como agentes de cambio. Al hacerlo, nuestra empresa de informaciones expresa su fidelidad a una visión de la actualidad desde el punto de vista de valores, entre los que destacamos el de la igualdad entre hombres y mujeres.

Visibilizar el tema no es solo una prioridad de principio. Es también una forma de resistencia a la realidad de discriminación, acoso y violencia que sigue prevaleciendo en nuestro país. Nada mejor que oponer a las crudas cifras del machismo y el maltrato el ejemplo inspirador de mujeres que han sabido abrirse camino en el mundo de las empresas, de la política y de la acción social.

Por eso, el Foro Mujeres de Cambio pretende poner en evidencia “el enorme potencial económico, social y político que perdemos al no igualar las oportunidades”. El Foro se llevará a cabo en la Universidad de Lima y cuenta con el apoyo de la Unión Europea, el Fondo de Población de Naciones Unidas, CONFIEP y Aequales. Aspiramos a contribuir a que nuestro país no siga figurando entre los países con más casos de violencia sexual en la lista de la Organización Mundial de Salud.

Algunos economistas calculan que a este deplorable fenómeno se puede atribuir una pérdida equivalente al 3.7% de nuestro producto bruto interno. Pero aún peor que el daño material es resignarnos a ofrecer a nuestras niñas y adolescentes una sociedad en la que la mayoría tiene miedo de hallarse en la calle o tomar un vehículo de transporte público.

Novedades en Lava Jato

El presidente Martín Vizcarra ha reiterado su llamamiento a colaborar en la lucha contra la corrupción. No es solo una responsabilidad del Estado, y menos aún una exclusividad del Poder Judicial. El Consejo Privado Anticorrupción promueve que todas las empresas adopten códigos de ética y principios de cumplimiento.

En Brasil, cuatro empresas implicadas en el caso Lava Jato se han acogido a los términos ofrecidos por el Consejo Administrativo de Defensa Económica y aceptan pagar una multa de 236 millones de dólares. Odebrecht, OAS, Andrade Gutiérrez y Carioca Christiani-Nielsen han aceptado no solo el monto de la multa, sino que se han comprometido también a colaborar con las investigaciones e  implementar un riguroso código de cumplimiento.

AMLO retrocede

Muy diferente parece ser la orientación de la lucha contra la corrupción en México, donde el presidente electo ha propuesto lanzar un nuevo referendo, esta vez para consultar al pueblo si se debe investigar posibles delitos de corrupción cometidos bajo la gestión de los últimos cinco presidentes, es decir desde la entrada en funciones de Carlos Salinas de Gortari en 1988. Andrés Manuel López Obrador sorprende sobre todo porque ha hecho saber que él no es favorable a contestar SÍ.

Su argumento revela un nivel elevado de confusión conceptual y laxismo moral: “He venido diciendo que no es mi fuerte la venganza y que no creo que sea bueno para el país el que nos empantanemos en estar persiguiendo a corruptos”. Fue aún más lejos en la contradicción cuando  afirmó que la corrupción nunca ha sido más grave que “durante el período neoliberal”, y sin embargo propone privar a México de investigaciones. “Es lo mejor para el país, es una decisión de Estado, dijo, antes de añadir: Punto final. Vamos a olvidar esta horrible historia”. Todavía no ha comenzado su mandato de seis años, pero desde ya los mexicanos deben prepararse para lo peor.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA