Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Combate de Angamos: 132 años después

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Este 8 de octubre se recuerda el glorioso combate en el que se inmoló don Miguel Grau Seminario. En esta fecha también se celebra la creación de la Marina de Guerra del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy se recuerda el aniversario 132 del glorioso Combate de Angamos, donde se inmoló el 8 de octubre de 1879 don Miguel Grau Seminario, el Gran Almirante de los Mares, el Peruano del Milenio.

En el Combate de Angamos, en el marco de la Guerra del Pacífico, se enfrentaron los buques peruanos Huáscar y Unión contra los buques chilenos Cochrane, Blanco Encalada, Loa y Covadonga. Este enfrentamiento le costó la vida a Grau.

Asimismo, la Marina de Guerra del Perú cumple hoy 190 años de creación. Se recuerda que, el 8 de octubre de 1821, el general José de San Martín encargó al capitán de navío Jorge Mártin Guise la tarea de organizar la institución.

Al inicio de un nuevo siglo, la Marina de Guerra del Perú se avocó a un proceso de modernización institucional con miras a hallarse preparada a los retos que el nuevo orden mundial demandan del país.

Dentro del marco general de reestructuración, y en virtud a un acuerdo firmado entre los gobiernos de Perú e Italia, se adquirieron cuatro fragatas misileras clase Lupo, con el fin de asegurar el mantenimiento del equilibrio naval en nuestra región y resguardo del territorio y la soberanía nacional.

Posteriormente, arribaron al país las dos últimas fragatas: la Bolognesi, en agosto del 2006, y la Quiñones, en enero del 2007, unidades con capacidad de realizar patrullajes marítimos contra acciones delictivas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA