Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comerciantes de Perú y Ecuador bloquearon la frontera por dos horas

Foto: RPP
Foto: RPP

Exigen que el que el paso oficial de frontera entre Ecuador y Perú siga siendo el paso Huaquillas-Aguas Verdes. Cambio podría afectar a más de 70 mil personas, estiman.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Cientos de comerciantes peruanos y ecuatorianos de Aguas Verdes y Huaquillas bloquearon el puente internacional por más de dos horas para exigir a los gobiernos de Perú y Ecuador que el paso Aguas Verdes- Huaquillas siga siendo el paso oficial transfronterizo de personas y, sobre todo, el tránsito de turistas, para evitar que la actividad comercial en el cordón fronterizo muera.

Como se recuerda, se tiene prevista la inauguración de la ruta Spondylus, una moderna carretera binacional que pondrá fin al caos y al desorden que soportan todos los que cruzan el Puente Internacional Aguas Verdes-Huaquillas.

Esta carretera fue construida con una donación de la Unión Europea (US$67,5 millones), más las contrapartidas del gobierno peruano (US$19,52 millones) y del ecuatoriano (US$18,84 millones), respectivamente.

Los manifestantes afirmaron que más de 70 mil comerciantes se verán afectados si el paso Huaquillas-Aguas Verdes deja de ser el tránsito oficial entre ambas naciones.

Cabe precisar que a la medida de fuerza se unieron los docentes universitarios de las universidades nacionales de Tumbes, Lambayeque, Trujillo, Huaraz, Cajamarca y Piura.

La manifestación estuvo resguardada por un fuerte contingente policial, que verificó que no se produzcan excesos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA