Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Comisión Lava Jato recibirá este jueves a representante de Graña y Montero

El congresista de Fuerza Popular, Víctor Albrecht, es el presidente de la comisión multipartidaria que indaga los presuntos sobornos de Odebrecht a funcionarios peruanos durante el periodo 2005-2014.
El congresista de Fuerza Popular, Víctor Albrecht, es el presidente de la comisión multipartidaria que indaga los presuntos sobornos de Odebrecht a funcionarios peruanos durante el periodo 2005-2014. | Fuente: Foto: Andina

La sesión de esa comisión está programada para las 3:00 de la tarde.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El representante legal de Graña y Montero, socio de la constructora Odebrecht, Mario Alvarado, se presentará este jueves ante la comisión del Congreso que investiga los sobornos de un grupo de empresas brasileñas a exfuncionarios peruanos. La sesión de esa comisión está programada para las 3:00 de la tarde. 

El pasado 20 de enero, el gerente general Mario Alvarado señaló que la reputación de la compañía que dirige está destruida. "La reputación que tiene Graña y Montero, que se ganó, que se ha conseguido a punta de esfuerzo hoy día está destruida. Cuando yo entré a trabajar me dijeron que es la mejor escuela, y eso es lo que hemos tratado de mantener, eso es lo que estamos perdiendo y eso es lo que más nos duele", dijo en una entrevista con RPP Noticias.

Niega las coimas. Alvarado señaló que no tenían idea de la corrupción y entrega de coimas de la firma brasileña. “Nosotros no teníamos idea, no participamos, nunca tuvimos conocimiento de ningún acto de corrupción en nuestros proyectos. Nuestra asociación con Odebrecht nos está afectando mucho. Para mí es muy difícil estar acá representando a los más de 30,000 colaboradores del Grupo Graña y Montero”.

El representante de Graña y Montero comentó que el 4% de la facturación del grupo vino de la asociación con Odebrecht. “El 83% de nuestros ingresos viene del sector privado, la parte pública nuestra es muy poca”, manifestó.

Antecedente. La compañía brasileña reconoció ante la justicia de Estados Unidos haber entregado sobornos por 29 millones de dólares en el Perú, del 2005 al 2014, para la adjudicación de obras de infraestructura. Dicho periodo abarca los gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).

El representante de Graña y Montero, Mario Alvarado, dijo que desconocían la corrupción en los proyectos que realizaban con Odebrecht.
El representante de Graña y Montero, Mario Alvarado, dijo que desconocían la corrupción en los proyectos que realizaban con Odebrecht. | Fuente: Foto: RPP Noticias
Odebrecht dio US$ 788 millones en sobornos en 12 países de América Latina y África.
Odebrecht dio US$ 788 millones en sobornos en 12 países de América Latina y África. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA