Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Pagos en abril: cheques de hasta $1,702 en EE.UU.
EP 176 • 01:19
RPP Data
Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información
EP 266 • 05:19
Entrevistas ADN
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
EP 1812 • 15:51

Comisionado de PCM espera que cafetaleros levanten el paro definitivamente

Rpp/Rosario Coronado
Rpp/Rosario Coronado

El Jefe de la Oficina Nacional de Diálogo (PCM) reconoció que todavía hay un grupo de cafetaleros que todavía persiste con la medida de fuerza a la espera de la llegada de las autoridades a Pichanaqui.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alto comisionado de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros,  Vladimiro Huaroc, confió que en las próximas horas todos los cafetaleros retornen a sus lugares de origen y levanten definitivamente el paro.

El funcionario viajó hasta Pichanaqui en la región Junín, representando al Gobierno, para asistir a una mesa de diálogo que concluyó luego de diez horas con el anuncio de que los cafetaleros levantaron la huelga que realizaban para exigir más atención a las pérdidas que les ocasiona la plaga de la roya amarilla.

Sin embargo, reconoció que hay un grupo de cafetaleros que todavía persiste con la medida de fuerza a la espera la llegada de las autoridades.

Indicó que no hubo muertos, pero reconoció que "los enfrentamientos han tenido costos de heridos de bala y tal vez desaparecidos".

“Hemos hecho las gestiones para que los heridos sean atendidos inmediatamente en los hospitales de salud y no en casas particulares", indicó en RPP Noticias.

Huaroc Portocarrero, resaltó que por primera vez que los campesinos de la selva central se unen y realizan un movimiento de esta magnitud.

"El impacto de la plaga de la roya amarilla ha sido tan fuerte que ha afectado sus cultivos y economía familiar. El café es el principal producto del agro de exportación y el que genera más recursos al Perú”, sentenció,

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA