Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Cómo afectaría a los estudiantes peruanos de Harvard la postura de Trump respecto a la universidad?

Aproximadamente 70 estudiantes peruanos en Harvard se verían afectados | Fuente: RPP

El economista y exalumno de Harvard Marco Carrasco explicó la situación de los estudiantes peruanos ante la medida de la Administración de Trump, ya bloqueada temporalmente por una jueza de Boston.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 10:51

El Gobierno de Donald Trump ordenó a la Universidad de Harvard la prohibición de la matrícula de estudiantes extranjeros -específicamente de patrocinar visas F y J para internacionales para el año académico 2025-26-, medida que fue bloqueada temporalmente por la magistrada Allison Burroughs.

Al respecto, RPP pudo conocer que lo señalado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, publicado ayer, tendría efecto a partir del siguiente semestre académico, que empieza en el mes de agosto. 

Eso sigue la línea de lo comunicado por la DHS, respecto a que los estudiantes extranjeros vigentes tendrían que transferirse a otra universidad o podría peligrar su situación legal en EE.UU.

Un docente-investigador peruano en Harvard informó a RPP que alrededor de 70 estudiantes peruanos se encuentran en el centro educativo y que dicha situación impactará a quienes se encuentran cursando el ciclo y los estudiantes ya admitidos para el curso 2025-26.

Según pudo conocer RPP, son 6 becarios en Harvard, de los cuales 4 culminan estudios a fines de junio y 2 becarias terminarán en el primer semestre del 2026.

Situación de peruanos en Harvard

El economista y exalumno de Harvard Marco Carrasco dijo en RPP que existe incertidumbre de parte de la comunidad de peruanos que se encuentran en Harvard, sobre todo a los admitidos y quienes estaban organizándose para iniciar sus estudios en los meses de agosto y septiembre.

"La graduación de estudiantes en general se suele realizar en un único día en la universidad, lo cual a va a ser la próxima semana, el jueves. Para esto, las clases de muchos ya culminaron semanas atrás y muchos aprovechaban la oportunidad para viajar afuera o regresar a sus países", contó en Ampliación de Noticias.

Respecto a la situación de sus estudios, Carrasco informó que afecta a quienes siguen estudiando mediante una carrera universitaria, así como a un grupo de estudiantes que, habiendo finalizado sus estudios, actualmente buscarían quedarse en Estados Unidos a trabajar.

"La visa F-1 cuenta con un programa de extensión que le permite a un egresado poder quedarse un año o para aquellos que han llevado carreras del tipo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) quedarse hasta tres años. También se encuentra en el aire porque si se suspende el visado, al menos el poder de Harvard para poder esponsorear este visado también en el aire la posibilidad de este plan de vía, si se quiere, de poder quedarse en Estados Unidos", sostuvo en RPP.

Asimismo, confirmó la demanda presentada por Harvard contra la administración de Donald Trump para "poner en suspensión lo anunciado por el gobierno" con la finalidad de buscar recursos legales para garantizar la estadía de los estudiantes extranjeros en el centro universitario.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte

El ICE intensifica redadas en restaurantes y tiendas de EE.UU., generando temor en la comunidad latina. En este episodio te contamos qué está pasando, qué busca el ICE y cómo puedes protegerte si trabajas en estos sectores. Conoce tus derechos y comparte esta información clave.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA