Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Comunidad Andina analizará este lunes 18 prevención ante desastres

La sede de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en San Isidro.
La sede de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en San Isidro. | Fuente: Andina

Los países evaluarán repercusiones del movimiento telúrico y acordarán qué medidas adoptará la CAN para contribuir a la asistencia y ayuda a afectados de terremoto en Ecuador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Secretaría General de la Comunidad Andina convocó a las autoridades de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú a una reunión de emergencia en el marco del Comité Andino de Prevención de Desastres (Caprade), tras el terremoto de 7.8 grados registrado anoche en Ecuador.

La sesión se efectuará el lunes 18 de abril desde las 10.00 horas. Los países evaluarán las repercusiones del movimiento telúrico y acordarán qué medidas conjuntas adoptará la Comunidad Andina de Naciones (CAN) para contribuir a la asistencia y ayuda a los afectados.

Vivienda afectada por el terremoto en el barrio Ciudad Futuro, al sur de Quito (Ecuador).
Vivienda afectada por el terremoto en el barrio Ciudad Futuro, al sur de Quito (Ecuador). | Fuente: EFE

A través de un comunicado, este organismo regional, con sede en el distrito limeño de San Isidro, informó que, para ello, está prevista la asistencia de autoridades de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de las Direcciones de Emergencias y Auxilio, así como de Prevención y Reconstrucción del Viceministerio de Defensa Civil de Bolivia, y de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres de Colombia.

Asimismo, de representantes de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y de Planificación de Ecuador; y de la Secretaría General de Prevención de Riesgos de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres del Perú.

Cabe precisar en la XXI Reunión del Comité Andino de Prevención de Desastres, realizada el pasado 6 de abril, se aprobó el Plan de Trabajo para el presente año, que tiene como punto principal la actualización de la Estrategia Andina para la Prevención y Atención de Desastres y del Plan Estratégico Andino de Desastres.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA