Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Condenan a 20 años de prisión a tres generales por matanza de comuneros

AFP/Referencial
AFP/Referencial

La la Sala Penal Nacional también condenó a 18 años de prisión al civil Roberto Cruzada Yalopoma, así como a 19 años de prisión a otros 8 militares como autores materiales de la muerte de los ocho comuneros de Pucará.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial condenó a 20 años de prisión a los generales del Ejército en retiro Carlos Bergamino Cruz, Marco Antonio Ramos Cruz y Manuel Delgado Rojas, por la muerte de ocho comuneros durante un operativo militar en el distrito de Pucará, provincia de Huancayo, región Junín, en el año 1989.

El colegiado "D" de la Sala Penal Nacional los halló responsables como autores mediatos del delito de homicidio calificado a raíz de este hecho. 

La sala también condenó a 18 años de prisión al civil Roberto Cruzada Yalopoma, quien facilitó a los militares la ubicación de los comuneros, así como a 19 años de prisión a otros 8 militares como autores materiales de la muerte de los comuneros.     

En la condena se establece también que los militares condenados deberán pagar de manera solidaria la suma de 500 mil soles como reparación civil a los deudos de cada una de las víctimas.

En su fallo, el colegiado determinó que el operativo militar fue ilegal, porque se utilizaron recursos del Estado de manera irregular para dar muerte a los comuneros.

Al término de la lectura de sentencia que se llevó a cabo en el penal Miguel Castro Castro, los militares condenados presentaron un recurso de nulidad con el fin de que la Corte Suprema revise sus condenas y se emita un pronunciamiento definitivo en el caso.

No obstante, mientras dura el trámite respectivo estas personas deberán cumplir sus condenas en penales de la capital.

El colegiado “D” de la Sala Penal Nacional determinó que Luis Silverio Gómez Carrasco, suboficial del Ejército implicado en el caso, quien fue recientemente capturado cuando intentaba huir del país hacia Chile, será sometido próximamente a un juicio oral para determinar su responsabilidad en este caso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA