Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Condición de militares heridos en el VRAE es estable

Vocero del Comando Conjunto de las FF.AA. informó que los militares presentan heridas leves y se recuperan en los Hospitales de la FAP y Militar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En diálogo con RPP, el coronel Ángel Beyota, vocero del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, detalló que la salud de los militares heridos en enfrentamientos con narcoterroristas en la zona del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) es estable.

Agregó que el personal de la FAP, el técnico José Avellaneda, el sub oficial de primera Walter Vega y el suboficial de tercera, Arturo Muñoz se recuperan en el Hospital de la Fuerza Aérea, mientras que el personal del Ejército quienes presentan heridas leves son evaluados por médicos del Hospital Militar.

De otro lado, Beyota destacó la labor de los agentes que participaron en el rescate de los militares heridos en la zona del VRAE.

"Gracias a la pericia de los pilotos así como la integridad y compañerismo demostrado por nuestros camaradas, se ha podido rescatar a los tres heridos que anteriormente tuvieron en el  enfrentamiento en la zona de Simaicocha sino también al personal de la tripulación de nuestra Fuerza Aérea, quienes trataron de evacuar a los heridos anteriores", explicó.

Finalmente, explicó que la demora por rescatar los cuerpos de los oficiales caídos por narcoterroristas, se debe a que la zona donde patrullan los miembros de las Fuerzas Armadas es de una configuración geográfica "difícil" y en algunos casos "inaccesible".

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA