Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Conflicto entre Rusia y Ucrania: Lo que opinan los líderes mundiales sobre el ataque militar

Tropas miliares de Ucrania resguardan la ciudad de Kiev.
Tropas miliares de Ucrania resguardan la ciudad de Kiev. | Fuente: AFP

La mayoría de los gobiernos y líderes mundiales condenaron el ataque ordenado este jueves por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, contra Ucrania.

La mayoría de los gobiernos y líderes mundiales, con algunas excepciones, condenaron el ataque ordenado este jueves por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, contra Ucrania, que amenaza la estabilidad y la seguridad en Europa.

Estas son algunas de las reacciones más destacadas:

Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó a Putin de lanzar un ataque "no provocado e injustificado" contra Ucrania y de apostar por una "guerra premeditada" que provocará una "catastrófica pérdida de vidas y sufrimiento". "Solo Rusia es responsable de la muerte y la destrucción que este ataque traerá", subrayó.

China

Según indicó la portavoz de Exteriores Hua Chunying en rueda de prensa, China pidió "a todas las partes implicadas que mantengan la calma para evitar que la situación se salga de control".

Europa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, condenó el "ataque bárbaro" de Rusia, anunció nuevas sanciones europeas contra "sectores estratégicos" de ese país, incluido el bloqueo de sus bancos al mercado europeo, y advirtió a Moscú de que la Unión Europea no permitirá que "derribe la arquitectura de seguridad" en el continente.

Para el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, estas "son las horas más oscuras para Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial", ya que "una potencia nuclear importante ha atacado un país vecino y está amenazando con represalias a cualquier otro estado que pueda acudir a su rescate".

Francia

El presidente Emmanuel Macron pidió a Rusia que suspenda "inmediatamente" sus operaciones militares en Ucrania, que calificó de "guerra". "Francia condena firmemente la decisión de Rusia de hacer la guerra a Ucrania. Rusia debe poner inmediatamente a sus operaciones militares", afirmó.

Alemania

El canciller alemán, Olaf Scholz, condenó el ataque, que calificó de "ruptura flagrante del derecho internacional" que "no puede ser justificada bajo ningún concepto", al tiempo que su gobierno ofreció "apoyo masivo", tanto a Polonia como a otros países vecinos europeos, en la acogida del previsible flujo que se derivará de la acción militar rusa.

Reino Unido

El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró que "Occidente no se quedará a la espera" mientras Rusia ataca Ucrania, en una conversación con el presidente de este país, Volovímir Zelenski, tras el inicio de la ofensiva rusa.

Italia

También el primer ministro italiano, Mario Draghi, condenó el ataque y lo tachó de "injustificado e injustificable". "Italia está cerca del pueblo y las instituciones ucranianas en este momento dramático", añadió Draghi.

Austria

Austria condenó de forma enérgica el ataque y demandó que Moscú detenga de forma inmediata estas hostilidades contra Ucrania que "nuevamente suponen una violación flagrante de su integridad territorial y soberanía", indicó el canciller austríaco, el conservador, Karl Nehammer.

España

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, condenó este jueves la agresión rusa y expresó la solidaridad de España "con el Gobierno y el pueblo ucraniano". "Permanezco en estrecho contacto con nuestros socios y aliados de la Unión Europea y @NATO para coordinar nuestra respuesta", agrega.

Países Bajos

El ministro neerlandés de Exteriores, Wopke Hoekstra, advirtió este jueves, en una “fuerte condena” a la ofensiva rusa a Ucrania, que Moscú “pagará un alto precio” por lo que calificó de un “acto de guerra” contra Kiev.

Georgia

La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, se mostró "consternada" por la "agresión rusa contra Ucrania" y aseguró que se está repitiendo "el mismo guion que llevó a la ocupación del 20 % del territorio" georgiano, cuando Moscú reconoció en 2008 la independencia de las secesionistas Abjasia y Osetia del Sur, paso que llevó a la ruptura de relaciones entre Georgia y Rusia.

Croacia

El primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic, condenó enérgicamente hoy la invasión rusa, responsabilizó exclusivamente a Moscú de la agresión y la llamó a detener su ataque.

Finlandia

El presidente finlandés, Sauli Niinistö, manifestó hoy su "conmoción" y "más severa condena" ante el ataque ruso, país al que expresó su "absoluta solidaridad".

Australia

El primer ministro australiano, Scott Morrison, condenó este la "brutal invasión" y anunció la segunda ronda de sanciones contra individuos e instituciones rusas vinculadas a este ataque. "Rusia ha elegido una guerra", dijo Morrison.

India

La India afirmó este jueves estar "observando de cerca la situación" en Ucrania, evitando condenar la acción de un aliado estratégico en materia de defensa y de equipamiento militar y anunció que el foco de atención del país asiático es garantizar la seguridad de su nación.

Japón

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, condenó la "invasión" rusa de Ucrania, acusó a Moscú de "usar la fuerza" para cambiar el orden establecido y anunció que su Gobierno responderá a esta acción con "medidas coordinadas" con la comunidad internacional.

"El uso de las fuerzas armadas causante de bajas humanas no puede justificarse bajo ninguna circunstancia. Deben garantizarse la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Ucrania", dijo el presidente surcoreano, Moon Jae-in.

Nueva Zelanda

El Gobierno de Nueva Zelanda condenó el ataque "injustificado" de Rusia e indicó que habla con otros países para emitir una "respuesta conjunta". "Nueva Zelanda condena inequívocamente este ataque no provocado e injustificado de Rusia contra Ucrania", apuntó la ministra neozelandesa de Exteriores, Nanaia Mahuta.

Qatar

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, pidió a todas las partes que ejerzan moderación y resuelvan la disputa a través del diálogo constructivo y métodos diplomáticos, así como la solución de disputas internacionales por medios pacíficos, y que no tomen ninguna medida que conduzca a una mayor escalada".

EFE

 


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA