Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conozca el templo de Santa Teresa, el único que cuenta con tres coros

Roberto Riva
Roberto Riva

Fue edificada en el año de 1710 y actualmente forma parte del museo y Monasterio de Carmelitas Descalzas de San José de la Ciudad Blanca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El templo de Santa Teresa, edificado en el año 1710, forma parte de uno de los principales monumentos históricos y religiosos de la ciudad de Arequipa.

El recinto religioso, ubicado entre las calles Melgar y Peral, en el Cercado de la ciudad, no solo es impresionante por su antigua belleza arquitectónica; sino también, porque es el único que cuenta con tres coros, distribuidos a lo largo del templo.

Al ingresar, en la parte superior, se halla el Coro Alto, conocido también como la Sala de la Virgen. Es un ambiente rodeado de diferentes imágenes santas, destacando la figura de la “Dormición de María” (cuando muere y asciende a los cielos); además, se muestran lienzos que retratan la vida de la virgen María.

Este ambiente, actualmente es usado para la celebración de fiestas especiales de las madres del Monasterio de Carmelitas los días domingos.

En la parte central del templo, a una altura media, se halla el Coro Medio. Es como un balcón de madera, y actualmente, es aquí donde se ubica el grupo de personas que acompañan con cánticos en las celebraciones eucarísticas.

Y a escasos metros del altar mayor, se halla el Coro Bajo, que es el lugar donde se ubican las madres del Monasterio para participar de las misas, dado a que ellas no tienen contacto con el resto de la población.

Está separada del altar mayor por una madera, dividida a cuadros. En este ambiente del Coro Bajo, se exhiben lienzos del siglo XVII, donde una serie de ellos relata la historia de Jesucristo. Además, se muestras algunos objetos utilizados por las monjitas de esa época, entre ellos, un piano.

La sala del Coro Bajo, actualmente, también es usada por las madres del monasterio; pues es aquí donde se reúnen todos los días, minutos antes de las 12:00 horas, para rezar el Angelus.

Como los coros forman parte de las salas exhibidas por el museo, a las 12:00 horas del medio día, las puestas de estas son cerradas, en respeto a las madres, quienes no tienen contacto con el resto de la población.

A la belleza mostrada en el templo, se suma el altar mayor, bañado en pan de oro, y cuya imagen  principal es la Virgen del Carmen, sagrada imagen venerada de la orden.

Asimismo, se observa un púlpito, cuyo estilo de esdificación es el barroco, también bañado en pan de oro.

Fundación de la iglesia

El templo fue fundado un 23 de noviembre de 1710. Se realizó en medio de una gran procesión en la que participaron órdenes religiosas, autoridades y pobladores.

La iglesia de Santa Teresa, forma parte de los templos arquitectónicos que guardan gran historia religiosa de la ciudad.

Por: Diane Mora

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA