Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Constante incremento del río Marañón causa alarma en pobladores

Cortes
Cortes

Senamhi informará a las autoridades y a la población frente a cualquier cambio o alteración de las condiciones hidrológicas, a fin de que se tomen las acciones oportunas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que la situación del río Marañón, dentro del ámbito de la región de Loreto, viene agravándose por el constante crecimiento de los niveles del río Amazonas.

Como se puede ver en la estación de control H-San Regis, se registra un valor de 126.03 m.s.n.m., encontrándose a 4.30 metros por encima de su nivel normal.
 
Según estos datos, se mantiene la situación de “Alerta Hidrológica Roja” con tendencia a aproximarse al máximo histórico, comportamiento que agrava el problema de inundación para las poblaciones ubicadas en las riberas del río Marañón.

Esta situación afectaría en especial a la ciudad de Nauta y San Regís (calles Lima, Sargento Lores, San Francisco, Jorge Chávez, entre otras).

Asimismo, los modelos hidrológicos indican que los niveles se incrementaran en forma temporal, como consecuencia de las precipitaciones que se vienen registrando en cabecera de cuenca.
 
Cabe mencionar que el Senamhi informará a las autoridades y a la población frente a cualquier cambio o alteración de las condiciones hidrológicas, a fin de que se tomen las acciones oportunas.

Lea más noticias de la región Loreto

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA