Corpac ratificó su compromiso de entablar conversaciones con el sindicato de controladores para llegar a una solución sobre sus demandas, que no afecte las operaciones aéreas.
Unos días después del paro que afectó las actividades de los aeropuertos del país, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) ratificó su disposición a reiniciar el diálogo con los representantes del Sindicato Unificado de Controladores del Tránsito Aéreo (SUCTA) para llegar a una “solución integral” sobre sus demadas “que no afecte la seguridad de las operaciones aéreas”.
A través de un comunicado, garantizó que las conversaciones iniciarán hoy lunes 26 de diciembre como se acordó en en el acta del viernes pasado.
Asimismo, señaló que el plan de contingencia implementando ante el paro, programado inicialmente para que dure 72 horas, “logró el objetivo de minimizar su impacto” y por eso, el “85% de las operaciones aéreas se realizó con absoluta normalidad”.
En similar línea, comunicó que el tiempo de demora durante la medida de fuerza fue similar al que ocurre en condiciones normales, es decir, entre 30 y 45 minutos para vuelos nacionales y entre 10 y 20 para vuelos internacionales.
Además, puntualizó que la cancelación de dos vuelos se debió a las concidiones meteorológicas adversas en los aérodromos que tenían como destino.
Finalmente, indicó que los controladores de tránsito aéreo extranjeros que apoyaron las labores cotidianas de sus pares peruanos de Corpac se familiarizaron rápidamente en la interacción equipo-máquina.
Video recomendado
Comparte esta noticia