Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Controlan brote de peste porcina clásica en distrito de Mórrope

Ejecutan campaña de vacunación y revacunación de ejemplares, pues en esta zona lambayecana se ha reportado la muerte de unos 17 animales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Lambayeque informó que está controlado el brote de peste porcina clásica o cólera porcina detectado en el distrito de Mórrope, donde se reportó la muerte de unos 17 ejemplares.

Félix Bobadilla Morales, jefe del área de Sanidad Animal del Senasa en Lambayeque, indicó que si se detecta que el animal ha contraído la enfermedad se recomienda su sacrificio.

Para ello, agregó, se hace un seguimiento a los dueños para que cumplan las acciones y evitar que comercialicen informalmente la carne afectada por este mal.

El especialista precisó que esta enfermedad ataca exclusivamente a cerdos. "Se manifiesta con fiebre y el animal deja de comer. Se trata de un mal endémico en algunos departamentos del país."

Mencionó que desde hace 10 días trabajan en determinar el número de comuneros afectados por la muerte de sus ejemplares en el distrito de Mórrope. "Tenemos controlada la zona y estamos desarrollando las vacunaciones y revacunaciones del ganado", aseguró.

Bobadilla insistió en que están reforzando las medidas de control y prevención con la vacunación y revacunación de los animales.  Además, con campañas educativas a la comunidad para que no se alarme y el control en la movilización de los cerdos.

Finalmente exhortó a la población a no alarmarse por este mal que en forma esporádica se registra en algunas localidades endémicas del país.  Igualmente solicitó redoblar la higiene en la crianza de estos animales.

-ANDINA
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA