Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Convenio permitirá restaurar casa Yanulaque en ciudad chilena de Arica

Propiedad de gran importancia histórica y arquitectónica se convertirá en sede del Consulado General del Perú en Arica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Relaciones Exteriores suscribió un convenio con instituciones tacneñas y el Banco de la Nación para restaurar la histórica Casa Yanulaque, la cual se convertirá en sede del Consulado General del Perú en Arica.

La recuperación y adecuación del inmueble, que sufrió un deterioro muy considerable con los sismos de 1987 y 2001, contará también con el apoyo del Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Tacna.

La inversión total de 800 mil dólares será financiada en partes iguales y su restauración integral coadyuvará a la eficacia de las labores de nuestro Consulado en Arica, encargado de promover y proteger los intereses nacionales en esa ciudad.

La emblemática Casa Yanulaque, dada en uso en favor del Ministerio de Relaciones Exteriores, es una de las propiedades peruanas en Arica de gran importancia histórica y arquitectónica, que guarda un especial significado para todos los peruanos y en especial para el pueblo tacneño.

Fue adquirida por el Gobierno del Perú en 1926 para alojar a los ciudadanos peruanos que retornaban a Arica para participar en el Plebiscito previsto en el Tratado de Ancón de 1883.

El acuerdo fue suscrito en Lima por el titular de Relaciones Exteriores, José García Belaunde; el presidente de la región Tacna, Hugo Ordoñez; el alcalde provincial de Tacna, Luis Torres; y el el presidente ejecutivo del Banco de la Nación, Humberto Meneses.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA