Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EsSalud advierte la posible llegada de una segunda ola de contagios de COVID-19 en diciembre

Seguro Social de Salud pide continuar la batalla contra el coronavirus.
Seguro Social de Salud pide continuar la batalla contra el coronavirus. | Fuente: Foto: Minsa

La presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud, Fiorella Molinelli, alertó que, de acuerdo al último reporte del Mapa de Calor de esta institución, 12 regiones de nuestro país presentan un incremento en la tasa de contagio del COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud -EsSaludFiorella Molinelli, anunció que, de acuerdo al último reporte del Mapa de Calor de esta institución, son 12 las regiones de nuestro país donde los casos han aumentado. Ante esto, se analizan 3 posibles escenarios, el peor de ellos traería consigo más de 2 millones de contagios, 17 mil pacientes internados en la unidad de cuidados intensivos y más de 360 mil hospitalizados. La proyección se estima que llegaría en diciembre.

"En ese sentido venimos analizando 3 tipos de escenarios, optimista, intermedio y pesimista, pero como seguridad social debemos estar preparados para el peor escenario, porque nuestro fin es salvar vidas y, dentro de ese escenario, se prevé hacia fines de noviembre diciembre una ola de contagios que podrían llegar hasta los 2 millones de contagios más, tener 17 mil pacientes más en UCI y 360 mil pacientes hospitalizados", sostuvo.

Es por esta razón que Molinelli destacó esfuerzos como la donación de mil balones de oxígeno que realizó la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) y el donativo de la ONG Soluciones Empresariales contra la Pobreza, a través de su programa Hombro a Hombro, por los 22 reguladores de oxígeno “'ayrachi'.

"Por eso esa donación nos ayudan a completar nuestra oferta como EsSalud no bajamos la guardia, estos balones nos ayudan a llegar hasta el último rincón del país, hacia aquellas postas, policlínicos, establecimientos de salud que siguen atendiendo enfermos y que van a necesitar en un eventual rebrote como el que se comienza a evidenciar, agradecemos el importante donativo", apuntó.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA