La titular del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, indicó que la cuarentena será focalizada en 32 regiones del país. Según precisó esto se debe a que se ha registrado aglomeración de personas en estos puntos, lo cual facilita el contagio de la COVID-19.
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció este miércoles que el Ejecutivo decidió prolongar la inmovilización social obligatoria por 14 días en aquellas provincias que sean consideradas de riesgo extremo de contagio de la COVID-19.
En conferencia de prensa, la titular del Gabinete Ministerial precisó que tras tomar en consideración la información de diversos especialistas, además de los datos recopilados durante estos 10 días de cuarentena, se determinó que son 32 las provincias donde regirá esta nueva medida.
Bermúdez explicó que en estos 10 días de cuarentena las autoridades pudieron determinar que hubo una reducción de movilidad de las personas en un aproximado del 37%. Sin embargo, aún existen zonas donde se registran focos de aglomeraciones.
La inmovilización social obligatoria estará vigente desde el próximo lunes 15 de febrero hasta fin de mes en estas zonas del país:
Región Amazonas: la provincia de Utcubamba
Región Arequipa: las provincias de Arequipa, Camaná, Islay y Caylloma
Región Ayacucho: la provincia de Huamanga
Región Cajamarca: la provincia de Cutervo
Región Cusco: las provincias de Canchis y La Convención
Región Huancavelica: la provincia de Huancavelica
Región Ica: las provincias de Ica, Chincha y Pisco
Región Lima: Lima Metropolitana, Callao, las provincias de Barranca, Cañete, Huaura y Huaral
Región Junín: las provincias de Huancayo, Tarma, Yauli y Chanchamayo
Región Tacna: la provincia de Tacna
Región Huánuco: la provincia de Huánuco
Región Puno: la provincia de Puno
Región Áncash: la provincia del Santa
Región Apurímac: la provincia de Abancay
Región Pasco: la provincia de Pasco
Región Loreto: las provincias de Maynas y Ramón Castilla
Región Moquegua: la provincia de Ilo
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en