Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Miguel Palacios Celi: Casos de jeringas vacías en vacunación son "condenables pero muy aislados"

Minsa identificó 3 casos de jeringas vacías. | Fuente: Foto: AFP / Video: RPP Noticias

El decano del Colegio Médico del Perú señaló que las personas involucradas en estos actos habrían caído en la "desesperación por conseguir vacunar a su entorno familiar"; sin embargo, reiteró que se trataría de casos "muy aislados estadísticamente".

El doctor Miguel Palacios Celi, decano del Colegio Médico del Perú (CMP), condenó los recientes casos de 'jeringas vacías' que se registraron en algunos centros de vacunación contra la COVID-19 en Lima; sin embargo, recordó que, estadísticamente, se trata de casos "muy aislados" que no debería generalizar el trabajo de los técnicos de enfermería.

"Creo que hay que separar completamente los temas. Estos hechos condenables son muy aislados estadísticamente. Condenables, pero hay que distinguir para que la población no entre en alarma innecesaria, en pánico. Sin duda hay que tomar precauciones de aquí en adelante", señaló en entrevista con RPP Noticias.

Palacios Celi también remarcó que, según información preliminar del Colegio Médico del Perú, el personal involucrado en estos casos "no estaría ligado a eventos de mayores proporciones", como un tráfico de vacunas. No obstante, dijo que esperarán los resultados preliminares de las investigaciones que viene realizando el Ministerio de Salud.

"La vacuna es vital para prevenir esta terrible enfermedad que, a pesar de que hay un descenso, todavía nos sigue asustando. Todo eso conlleva a que algunas personas se vean inmersas dentro de esta desesperación y ojalá que sean hechos aislados fruto de la desesperación por conseguir vacunar a su entorno familiar", remarcó.

Minsa identificó a involucrados en 3 casos

El Ministerio de Salud se pronunciará este jueves 13 de mayo sobre las conclusiones de la "investigación rápida" tras las supuestas irregularidades en el proceso de vacunación y determinar si se trató de un error humano o si se debe iniciar un proceso administrativo sancionador o incluso una denuncia, anunció Arturo Granados, vocero de la institución.

"Estamos hablando particularmente de 3 casos que se han presentado en un escenario de más de 2 millones de aplicaciones de dosis. Estos tres casos están plenamente identificados, tanto en personas como en lugares. Se han producido estas situaciones en el Vacunacar de la Universidad Agraria de La Molina, en el vacunatorio de Santa Anita y en el vacunatorio del Campo de Marte", señaló en conferencia de prensa.

El funcionario detalló que estas tres personas están "plenamente identificadas"; sin embargo, evitó mencionarlas debido a que las investigaciones se encuentran en curso. Pese a estos incidentes, el vocero del Minsa recordó que todos los actos de vacunación a nivel nacional se realizan en espacios públicos "precisamente para asegurar el acceso y la transparencia del proceso".

"Uno de los criterios que nos llevaron a optar por esta nueva metodología (vacunación territorial) era favorecer la transparencia y el control de los órganos correspondientes. La Contraloría permanentemente está en los distintos puntos de vacunación y por lo tanto estamos hablando de espacios públicos y abiertos que están expuestos al escrutinio de todas las personas que están presentes", destacó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA