Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Coronavirus | "Ya estamos al máximo de la capacidad", dice gerente de Salud de Lambayeque

Sistema de salud en Lambayeque está a punto de colapsar, y piden construir fosas comunes
Sistema de salud en Lambayeque está a punto de colapsar, y piden construir fosas comunes | Fuente: RPP Noticias

Jorge Ordemar calificó de 'avalancha' el número de contagios y fallecimientos que vendrán en los próximos días y pidió a los alcaldes de la región, prever la construcción de fosas comunes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente regional de salud de Lambayeque, Jorge Ordemar Vásquez, solicitó a los alcaldes de la jurisdicción que habiliten fosas comunes en sus provincias y distritos para enterrar a las personas que fallezcan por el nuevo coronavirus.

La autoridad precisó que esta sería la única solución ante lo que consideró una "avalancha" de muertes que se viene por Covid-19 y debido a la escasa respuesta que habrá para la cremación de cuerpos.

“Ahora mismo estamos en otros escenarios donde ya empezó la cifra real de los contagios y también la cifra real de la tasa de letalidad. Imagínate que la cremación dura seis horas y contamos con uno o dos cremaciones en la ciudad. Entonces el cuerpo debe ser inhumado, o sea, enterrado ese cadáver", sostuvo.

Y añadió: "Nosotros, ante la avalancha que pueda también venir de defunciones, estamos pidiendo a los alcaldes que ellos tengan un lugar para una fosa común en los cementerios, para no ver la triste realidad que se vive en Guayaquil (Ecuador)”.

Para Ordemar Vásquez, la situación se complica porque los 19 ventiladores con los que cuenta el Hospital Regional vienen siendo utilizados por pacientes que tienen COVID-19 y otros con enfermedades distintas. Y en otros hospitales como Las Mercedes y Belén, estos equipos también ya están copados.

“Estamos al máximo ya de la capacidad. Lamentablemente tendríamos que ponerlo (describirlo) así: si un paciente llega y si necesita ventilador, prácticamente va a tener que fallecer, porque falta este equipo”, agregó.

Las cifras en la región Lambayeque se incrementaron en los últimos dos días. A la fecha se han confirmado 101 casos y 10 personas fallecidas. El virus se ha expandido en doce de los 38 distritos de la región Lambayeque.

00:00 · 00:29
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA