Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Corrupción: 22% de peruanos acepta haber pagado coimas el último año

Barómetro Global de la Corrupción 2010 de Transparencia Internacional revela que peruanos consideran que el Poder Judicial es la institución más corrupta del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El reciente Barómetro Global de la Corrupción 2010 de Transparencia Internacional no encuentra bien parado al Perú ni a otros países de la región, menos aún a otros Estados dispersos en el mundo.

Entre las naciones de América Latina, el 22% los peruanos aceptamos haber pagado por lo menos un soborno el último año para acelerar un servicio. Tal porcentaje nos ubica en el quinto lugar de la región, detrás de El Salvador (31%), México (31%), Bolivia (30%) y Colombia (24%). Más atrás aparecen Chile (21%), Venezuela (20%), Argentina (12%) y Brasil (4%). El promedio de AL es 23% en este tópico.

Países con índices aún más elevados son Liberia (89%), Camboya (84%), Irak (56%), Mongolia (48%), entre otros.

En una escala de 1 al 5, en que 1 es nada corrupto y 5 muy corrupto, Argentina (4.1) es la nación con los partidos políticos más embadurnados de este mal en el mundo; Azerbaiján (3.6) tiene la policía más corrupta; Austria (3.3), las empresas; Afganistán (3.4), el Poder Judicial; Brasil (4.1), el Parlamento; Bielorrusia (3.8), los funcionarios públicos; Armenia (4.2, el sistema educativo; Singapur (3), los medios de comunicación; y Noruega (3.2), las entidades religiosas.

Nuestra realidad

En el caso concreto de Perú, los encuestados por Transparencia Internacional consideraron que el Poder Judicial (4.4), es la institución más corrupta de todo el país, seguido de cerca por el Parlamento (4.3), los partidos políticos (4.2), los funcionarios públicos (4.0) y la Policía.

Más atrás encontramos como entes con síntomas de corrupción a los institutos militares (3.4), el sistema educativo (3.1), las empresas (2.9), los medios de comunicación (2.9), las ONG (2.7) y las entidades religiosas (2.4).

Consultados por la labor del Estado para enfrentar este mal, el 85% contestó que el gobierno es ineficiente, el 8% que es nula su performance y solo el 8% dijo que es efectivo.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA