Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Corrupción se trasladará a padres con nueva ley de textos, advierten

El especialista en temas de educación Hugo Díaz recordó además que en los 70, el gobierno tuvo que reconocer que no procedía la participación del Minedu y dejarse al libre mercado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El especialista en temas de educación Hugo Díaz advirtió que con la nueva ley sobre textos escolares, la corrupción podría trasladarse a los padres de familias y al Ministerio de Educación, ya que participarán en la selección de este material.

En diálogo con RPP Noticias, recordó que en los 70, cuando se aplicaba este sistema, los niveles de corrupción eran tan altos en el Minedu que el gobierno tuvo que reconocer que no procedía y dejarse al libre mercado.

La nueva norma, aprobada por la Comisión Permanente del Congreso, establece un procedimiento para la elección de libros escolares, con la participación de los padres de familia y autoridades educativas, teniendo en cuenta la calidad y oferta económica que ofrezcan las editoriales.

Díaz, quien es también director de la página Educare, cuestionó además que la ley generaliza esta participación a todo recurso didáctico que utilice el colegio, desvirtuando el liderazgo del director del colegio.

Consideró que la ley se dirige a la población limeña, más no toma en cuenta a las regiones, donde los niños aprenden de manera más lento, como en la selva.

La polémica sobre los textos escolares salió a luz cuando se descubrió que los directores y profesores cobraban ‘coimas’ por parte de las editoriales para que se les impongan a los padres de familia la compra de determinado libros a precios sobreestimados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA