Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

COVID-19 en Perú: población objetivo a vacunar asciende a más de 32,7 millones

Una niño es vacunado contra la COVID-19 en la ciudad de Lima.
Una niño es vacunado contra la COVID-19 en la ciudad de Lima. | Fuente: Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que se modificó el tablero de vacunas de acceso público y los principales indicadores del proceso con el fin de transparentar y actualizar la información sobre la inmunización contra la COVID-19 en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que ha renovado la presentación de los principales indicadores del proceso de vacunación contra la COVID-19 en el país, tomando en cuenta la nueva población objetivo a vacunar que empieza desde los 5 años de edad.

De acuerdo con la última actualización de datos, el Perú tiene ahora una población objetivo a vacunar de 32 781 250, cuando antes era de 27 946 434; ello debido a la incorporación de 4 236 070 niñas y niños de 5 a 11 años, la población que cambió de edad, el retiro de personas fallecidas y de peruanos viviendo en el extranjero.

"Esta actualización ha provocado que disminuyan los ratios de cobertura de vacunación en todo el país, pero es solo por un efecto estadístico. Así, la cobertura de personas con una dosis es ahora de 80.11%, la de dos dosis es de 71.11% y la de tres dosis es de 25.7%", indicó el Minsa en un comunicado.

El nuevo padrón nominal fue realizado por el Ministerio de Salud a partir de la consolidación de los datos entregados por el Reniec, Migraciones y el Ministerio Relaciones Exteriores. Dichos datos, detalló la cartera que lidera Hernando Cevallos, fueron sometidos a puntos de control; es decir, se aplicaron criterios mínimos como nombres, apellidos, fecha nacimiento y nacionalidad.

NUEVA PRESENTACIÓN

La nueva población objetivo y el avance de la vacunación según su grupo etario, el número de dosis y el territorio en que se encuentran puede conocerse ingresando a la siguiente página web: https://public.tableau.com/app/profile/aldo.balta/viz/Tablero_Vacuna_Covid/VacunaCovid

Desde este enlace, se presentan los resultados según las distintas opciones que cualquier ciudadano puede seleccionar para filtrar información conforme a sus demandas y requerimientos.

Entre las opciones más destacadas aparece el filtrar información por cantidad de dosis, distribuidos por cada Diris y Diresa según el grupo etario, así también por número de dosis (1era, 2da, 3era, entre otros). Asimismo, se muestran diversas presentaciones gráficas para una óptima apreciación del avance del proceso de vacunación.

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": El proceso de vacunación a menores de 5 a 11 años empezó hoy, lunes con los niños con comorbilidades de 5 a 11 años y los niños de 10 y 11 años sin comorbilidades en Lima metropolitana, Callao, Lima región, Ica, Junín. La licenciada Gabriela Jiménez, Directora de Inmunizaciones del Minsa indicó que este viernes llegará un nuevo lote para inmunizar a los niños de 9 años.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA