Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Crisis migratoria: extranjeros varados en la frontera con Chile fueron trasladados a albergues en Arica

Municipalidad de Arica inició la limpieza de la zona ocupada por los migrantes, de nacionalidad colombiana, haitiana, ecuatoriana y principalmente venezolana. Este grupo deberá esperar a que se determina su salida hacia el Perú o retorno hacia sus países de origen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:19
Extranjeros tenían problemas para cruzar el Perú por no contar con la documentación correspondiente.
Extranjeros tenían problemas para cruzar el Perú por no contar con la documentación correspondiente. | Fuente: Andina

Más de 450 migrantes varados desde hace 33 días en la Línea de la Concordia, en la frontera entre Perú y Chile, fueron trasladados a albergues habilitados en la ciudad chilena de Arica.

El delegado presidencial del Gobierno de Chile, Ricardo Sanzana, precisó que el traslado fue posible gracias al trabajo coordinado con organizaciones internacionales, la Iglesia Católica y el Perú.

Los extranjeros, de nacionalidad colombiana, haitiana, ecuatoriana y principalmente venezolana, tenían dificultades para ingresar a Perú por no contar con la documentación correspondientes.

El funcionario chileno mencionó que se han habilitado espacios para los extranjeros más vulnerables, en especial niños, adolescentes, gestantes y adultos mayores, quienes tendrán que esperar a que se determine su salida hacia territorio nacional o retorno hacia sus países de origen.

El equipo de RPP Noticias constató que la Municipalidad de Arica limpió la zona que fue ocupada por los migrantes y retiró los seis baños químicos que se habían instalado cerca de los complejos fronterizos de Santa Rosa (Tacna) y Chacalluta (Arica).

Posteriormente, llegó a la frontera un nuevo grupo de migrantes, procedentes de distintos puntos de Chile. Sin embargo, a diferencia de las primeras oleadas, se trató de apenas 20 personas.

El personal policial y militar continúa en la frontera para evitar que migrantes ingresen a suelo nacional por pasos no habilitados.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA