Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Cuál es el efecto que el abrazo tiene sobre nuestros sentimientos y nuestra salud mental?

¿Cuál es el efecto que el abrazo tiene sobre nuestros sentimientos y nuestra salud mental?
¿Cuál es el efecto que el abrazo tiene sobre nuestros sentimientos y nuestra salud mental?

Maritza Figueroa, Dr. en psicología y especialista en salud mental, en una conversación con el Dr. Elmer Huerta, habló sobre la importancia del abrazo en la salud emocional del ser humano.

Audios:
-

La especialista en salud mental Maritza Figueroa destaca la importancia de abrazar y ser abrazado desde el nacimiento hasta la muerte. “En la medida que nosotros abrazamos a nuestros hijos y nuestras hijas, entonces nosotros estamos formando en ellos esa capacidad de sentirse amados y también esa capacidad de amar, de abrazar, de acoger, de recibir, de calmar”, expresó la Dr. Figueroa.

-

La psicóloga explica que dar o recibir un abrazo libera oxitocina contrarresta la hormona del estrés, cortisol. Indica que el abrazo ayuda a liberar tensión y promover bienestar.

-

La especialista señala que la falta de lenguaje corporal entre padres e hijos puede afectar las competencias emocionales de los niños. Destaca la importancia del contacto para conectar emociones y comunicar sentimientos positivos.

-

Ante el berrinche de un hijo, la doctora en psicología sugiere no acercarse de inmediato, permitir que se calmen y luego preguntar cómo se sienten antes de abordar la situación.

-

En caso de tener seres queridos a los que no les gusten los abrazos, la doctora Figueroa aconseja entablar conversaciones lúdicas para condicionar la idea de que los abrazos generan bienestar.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA