Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

¿Cuál es la situación de las UCI tras la pandemia de la COVID-19?

La presidenta de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI), Mónica Meza, señaló que un paciente en el Perú puede esperar entre dos a siete días por ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Actualidad

Mónica Meza: "No existe la cama libre en UCI"

La presidenta de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI), Mónica Meza, señaló que un paciente en el Perú puede esperar entre dos a siete días por ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). | Fuente: RPP

La presidenta de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI), Mónica Meza, alertó que en el Perú no existe una cama libre en las distintas Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del país, sino listas de espera de pacientes críticos.

En Enfoque de los Sábados, indicó que hasta la cuarta ola pandémica de la COVID-19 llegaron a implementarse un total de 4 000 camas con ventilador y monitor que no contaban con un médico intensivista o un sistema de red de información.

"Necesitamos trabajar en ello porque no podemos dar la garantía de que la población sea atendida por un especialista que tenga las competencias para poder liderar, no solamente el médico intensivista, está una enfermera capacitada, el personal técnico, terapistas respiratorios que reducen el tiempo del paciente en ventilación mecánica", exhortó hoy, a propósito del Día del Médico Intensivista.

Mónica Meza aclaró que actualmente los médicos intensivistas hacen atención "extramuros" fuera de las paredes de las UCI, más allá de la norma técnica que regula su funcionamiento, dependiendo del equipamiento y mantenimiento.

"Un paciente en UCI tiene una lista de espera que puede esperar entre dos a siete días por ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos (...) ¿qué hacemos? programamos médicos intensivistas en interconsultas para que atienda exclusivamente a esos pacientes que no pueden ingresar a unidades de cuidados intensivos", afirmó.

La presidenta de SOPEMI lamentó que la demanda insatisfecha de cuidados intensivos afectará a los pacientes de una emergencia masiva producto de un fenómeno natural como un sismo.

"No existe la cama libre en UCI, no existe. Lo que existe son listas de espera y una brecha con una demanda insatisfecha que tenemos que medir por hospital y que esto embarga a todo el Perú. Desde luego cuando hay una pandemia, hay una emergencia como una emergencia masiva como de Villa El Salvador colapsa la Unidad de Cuidados Intensivos precisamente porque ya hay pacientes en lista de espera, igual los pacientes postquirúrgicos", dijo.

Además, Mónica Meza informó que hay una brecha real de 3 000 médicos intensivistas en el país. Precisó que la densidad de médico por población debería ser tres por cada mil habitantes, pero en el Perú no se llega a más de 1.5 por mil habitantes.

Te recomendamos

Podcast recomendado

¿Cómo distinguimos una gripe, de un resfrío, de una alergia y de la COVID-19?

Espacio Vital | podcast
¿Cómo distinguimos una gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid?

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA