Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cuatro niños se han infectado con polio en los últimos meses, informan

De los casos conocidos, tres corresponden a una polio postvacunal y el otro es una mutación del virus, informó el coordinador nacional de ForoSalud, Mario Ríos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

A pesar de considerarse al país libre de la polio, cuatro casos de niños infectados con esa enfermedad se han registrado en los últimos meses, denominándose tres de ellos como polio postvacunal y siendo el otro una mutación del virus, informó el coordinador nacional de ForoSalud, Mario Ríos.

En diálogo con RPP Noticias, explicó que los tres primeros menores enfermaron porque no fueron vacunados contra el mal en condiciones adecuadas de salubridad.

Estas personas no cumplían los requisitos para ser vacunados. Tenían problemas de salud (…) Esto hizo que la vacuna tenga un efecto con parálisis fláccida para tres de los cuatro niños”, indicó.

Ríos señaló que la situación se conoce desde la gestión del anterior ministro de Salud, Óscar Ugarte, y por tanto, solicitó que se lance una campaña para fortalecer la cobertura de vacunas contra la enfermedad.

“No llegamos al 70%, 75%, de las vacunas cuando una sociedad debidamente protegida debería estar en 95% del total de porcentajes de vacunas. Esta situación a nosotros nos llama a que desde ForoSalud pidamos que haya una auditoría del proceso de cuánto se ha logrado la cobertura de vacuna y que luego se lance una campaña de vacunación masiva”, acotó.

En la misma línea, dijo que se están vulnerando los derechos de las familias de los pacientes porque la ley obliga al Estado a correr con su rehabilitación, pero ellos mismos están cubriendo los gastos.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA