Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: aprueban construcción de planta de fraccionamiento de Kepashiato

Difusi
Difusi

Se otorgó buena pro para que consorcio levante observaciones y se inscriba en el SNIP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras cinco años que el ejecutivo nacional emitiera el decreto que declaró de necesidad de construir la Planta de Fraccionamiento en Kepashiato, se otorgó finalmente la buena pro para las observaciones y construcción de esta obra y su inscripción en el Sistema Nacional de Inversión Pública.

Este evento se realizó en la ciudad del ministerio de Energía y Minas (MEM) e indica que  se otorgó la buena pro al consorcio SNC-LAVALIN, estableciendo como plazo 12 días calendario para la firma del contrato, 25 días para presentar el informe final y otros 10 días por si hubiera alguna observación.

Culminando este cronograma, se debe concretar la inscripción del mencionado proyecto en el SNIP, por otro lado, el presupuesto para realizar la obra es de 221 mil nuevos soles. Este evento generó la emoción de parte del gobernador regional, Edwin Licona, quien calificó el momento histórico para el pueblo cusqueño.

Tras la inscripción de este proyecto en el SNIP, el tripartito conformado por el Gobierno Regional Cusco, Mancomunidad Amazónica de La Convención y el Ministerio de Energía y Minas, y presidido por el director de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional, ingeniero Romel Jiménez Luna, deberán prorratear el monto total que demanda esta obra.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA