Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Cusco: Avión siniestrado se convierte en sala de lectura y biblioteca

Fundaci
Fundaci

Moderna instalación fue acondicionada por Fondo Minero Regional de Tintaya en la comunidad de Charamuray, provincia de Chumbivilcas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cabina de control del piloto y el fuselaje de un avión fokker, siniestrado hace muchos años y que yacía abandonado, se han convertido en la sala de lectura de una biblioteca escolar, en el sector de Armiry, comunidad campesina de Charamuray en el distrito de Colquemarca, provincia de Chumbivilca, en Cusco.

Aproximadamente 800 menores en edad escolar son los beneficiados con la puesta en servicio de la biblioteca escolar, habiéndose efectuado labores de acondicionamiento del interior de la aeronave, así como la construcción del cerco perimétrico de seguridad con malla olímpica y alambre de púas.

La biblioteca cuenta con textos, enciclopedias, diccionarios, colección de libros, atlas geográfico de 32 tomos, libros de cómo aprender a leer, manualidades y temas agropecuarios. Además, en este lugar, se ha instalado una moderna computadora.

Cabe indicar que hace 18 años el avión de la empresa Aeronorte que cubría la ruta Lima-La Paz tuvo un aterrizaje de emergencia invadiendo los terrenos de la mencionada comunidad en Colquemarca; desde entonces se encontraba abandonado y era utilizado como depósito de sus productos agrícolas por los comuneros.

La ejecución del proyecto se desarrolló con recursos del Fondo Minero Regional Tintaya que entrega Tintaya Antapaccay.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA