Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Cusco: bióloga cusqueña recibe premio internacional por estudio sobre el oso andino

Bióloga cusqueña recibe premio internacional por estudio sobre el oso andino
Bióloga cusqueña recibe premio internacional por estudio sobre el oso andino

Ruthmery Pillco Huarcaya obtuvo el 'Premio Futuro para la Naturaleza 2025' en Países Bajos por haber realizado un estudio en la protección del oso andino o de anteojos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ruthmery Pillco Huarcaya, de 33 años, es una bióloga cusqueña que fue premiada en Países Bajos, donde obtuvo el 'Premio Futuro para la Naturaleza 2025' por haber realizado un estudio en la protección del oso andino o de anteojos, como también es conocida esta especie.

En este estudio, la investigadora, que es natural de la provincia cusqueña de Paruro, destacó la importancia que desempeña esta especie en la regeneración de los bosques, ya que dispersa semillas al trasladarse entre diferentes altitudes, facilitando la adaptación de las plantas al cambio climático, explicó Ruthmery Pillco. 

Este proyecto, además, tiene como objetivo comprender los hábitos, movimientos y dieta del oso andino para promover estrategias de conservación efectivas. Para ello, el equipo de investigación ha implementado diversas técnicas, indicó Pillco Huarcaya, bióloga egresada de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. 

La destacada profesional cusqueña comenzó a estudiar la especie del oso andino hace 4 años. Ella espera que otras mujeres puedan involucrarse en estudios científicos, indicó la bióloga Ruthmery Pillco.

Redacción RPP

Redacción RPP Periodistas

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA