Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: Cenizas de Luis Figueroa fueron colocadas debajo de un capulí

Adelayda Letona
Adelayda Letona

El árbol se encuentraen la Plaza de San Francisco, lugar en el que se pondrá una piedra tallada con su nombre, en agradecimiento a su valioso aporte cultural.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tal como lo solicitó antes de morir, las cenizas del cineasta, Luis Figueroa Yábar, fueron enterradas esta mañana, debajo de las raíces de un árbol de Capulí, en la parte central de la Plaza de San Francisco, en la ciudad del Cusco.

Participaron en este acto sus tres hijos, Fedor, Nila y Dina. También estuvieron presentes, la primera regidora de la Municipalidad Provincial del Cusco, Silvia Uscamaita, trabajadores de la citada comuna edil, así como el escritor, Enrique Rosas Paravicino

Como se recordará, Luis Figueroa, en vida, dijo a sus amigos e hijos: “…cuando me muera, quisiera que me entierren debajo de un árbol de Capulí para alimentarlo con mis cenizas y vivir en sus dulces frutos, aquellos que comen los pihuichos, tal vez así podrían escucharme, en el tiempo, a través de sus cantos…”.

Se sabe que delante del árbol de Capulí, se colocará una piedra tallada con una placa que perennizará la presencia del cineasta cusqueño Luis Figueroa, quien junto a Martín y Victor Chambi,  Eulogio Nishiyama y César Villanueva, entre otros, integraron el Cine Club Cusco, institución que impulsó el primer largometraje en quechua, en el mundo,” Kukuli”.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA