Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Cusco: Chinos explotan minerales y depredan medio ambiente en Camanti

Policia Nacional del Per
Policia Nacional del Per

Informe de Seguridad de Estado de la policía señala que son un promedio de 100 los ciudadanos extranjeros que trabajan en campamentos de manera ilegal.

Voceros oficiales de la Policía Nacional del Perú dieron cuenta que en los campamentos mineros de Limonchayoc y Yanamayo en el distrito de Camanti, provincia de Quispicanchi (Cusco), no solo son nueve los ciudadanos extranjeros, principalmente chinos,  los que trabajan de  manera ilegal, sino cerca de un centenar, entre los que también se hallan ecuatorianos.

De este grupo, un escaso número de ciudadanos asiáticos están nacionalizados como peruanos, quienes son los que conducen los negocios de extracción en la zona.

Asimismo, se pudo conocer que los empresarios chinos para poder ampliar las áreas de explotación de los metales adquirieron terrenos, a los pobladores de la zona, a precios por debajo de su costo real.

Se refiere que estas transacciones no son ilegales, porque se efectúa, con el aval del juez de paz,  quien lo único que hace es verificar el acuerdo entre el poblador de Camanti y el ciudadano Chino que lo adquiere.

El último fin de semana durante los trabajos de verificación fueron notificados 5 ciudadanos chinos que trabajaban como obreros en estos campamentos, dos de esta misma nacionalidad que conducían las empresas mineras y dos ecuatorianos que realizaban manejo de maquinarias.

El primer campamento denominado Limonchayoc es administrado por el ciudadano chino, nacionalizado peruano, Zheng JN, quien manifestó ser accionista de la empresa JIN RUI S.A.C. El campamento minero de Puerta Falsa es conducido actualmente por el ciudadano chino En Gui.

A la fecha se registra una lamentable contaminación  ambiental en las riberas del río Colorado en grandes extensiones, hecho que ha motivado el ingreso de la Policía Nacional del Perú a través de Seguridad de Estado por atentar contra la vida y la salud de la población.

También se conoce por informes de inteligencia que decenas de chinos que no fueron intervenidos por la policía, en este operativo, se internaron en la selva de Camanti, los mismos que inclusive portan armas de fuego para evitar la presencia policial.

Cabe señalar que en  este lugar se inmovilizó dos volquetes, dos excavadoras, un cargador frontal y una motocicleta por no contar con la documentación correspondiente. En toda la cuenca del río Colorado habría más de 10 volquetes y mayor cantidad de maquinaria pesada.

En tanto, se intervino un vehículo cisterna de placa de rodaje V1S–820, conducido por Gilberto Gallegos, quien transportó 4 mil galones de petróleo sin orden de ingreso como suministro a dicho lugar y pretendía entregar el combustible para trabajos operativos en el campamento.

Se precisa que los ciudadanos extranjeros están trabajando sin autorización del Ministerio de Energía y Minas , sin estudios de impacto ambiental, sin previo diálogo con la población y sin consulta previa, por lo que se solicita la inmediata intervención del Ejecutivo.

La Policía Nacional viene efectuando las diligencias necesarias en las oficinas de Seguridad del Estado Cusco, Sección de Extranjería, para evacuar el atestado a la Dirección de Migraciones en Lima, instancia que deberá aplicar la sanción conforme al Decreto Legislativo N° 703.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA