Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cusco: Exhiben cráneo con cuatro trepanaciones en Andahuaylillas

Felipe Tapia
Felipe Tapia

El antropólogo Renato Dávila precisó que el cráneo tuvo heridas producidas por un accidente, cuyas consecuencias fueron la pérdida de la vista y habla.

RPP/Felipe Tapia
RPP/Felipe Tapia
RPP/Felipe Tapia
RPP/Felipe Tapia
RPP/Felipe Tapia
RPP/Felipe Tapia
RPP/Felipe Tapia
RPP/Felipe Tapia
RPP/Felipe Tapia
RPP/Felipe Tapia

Junto al reciente descubrimiento de la momia de Andahuaylillas, en la región Cusco se exhibe también un cráneo con cuatro trepanaciones, señaló el propietario del Museo Ritos Andinos del distrito de Andahuaylillas, provincia de Quispicanchi, Renato Dávila Riquelme.

“Tenemos un cráneo que fue trepanado cuatro veces en el tiempo de los incas y vivió normalmente porque se regeneró todas estas partes. Las heridas producidas fueron producto de un accidente y las consecuencias fueron la pérdida de la vista, el habla y el movimiento de brazos y piernas”, agregó el arqueólogo.

Señaló, además, que las zonas intervenidas fueron el centro motor de la cabeza y el cerebro. "De allí sacaron coágulos de sangre con el lujo de darle masajes a la masa encefálica", dijo.

Agregó que después esta dama, quien fue de la nobleza, recuperó la vista, el habla y los movimientos de brazos y piernas.

Al pie de este cráneo se puede observar un letrero que señala: “Hueso de los incas. La raza andina es la única en el mundo en tener este hueso en el cráneo, triángulo”.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA