Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Cusco: Hallan en Salapunku vasija ceremonial antropomorfa

Direcci
Direcci

El arqueólogo Francisco Huarcaya, dijo que junto a evidencia se encuentran colmillos, una osamenta humana y fragmentos de cerámica Marcavalle y Chanapata.

Dirección Regional de Cultura
Dirección Regional de Cultura
Dirección Regional de Cultura
Dirección Regional de Cultura
Dirección Regional de Cultura
Dirección Regional de Cultura
Dirección Regional de Cultura
Dirección Regional de Cultura
Dirección Regional de Cultura
Dirección Regional de Cultura
Dirección Regional de Cultura
Dirección Regional de Cultura

El arqueólogo Francisco Huarcaya Quispe de la dirección regional de Cultura, informó que en el sector de Salapunko, provincia de Urubamba, Cusco, se halló una vasija ceremonial antropomorfa durante los trabajos de excavación.

La cerámica presenta ojos de talla incisa a manera de granos de café. Junto con ella se encuentran asociadas en el mismo lugar, colmillos posiblemente de felinos, una osamenta humana en la que se divisa una parte del cráneo y mandíbula en descomposición. Asimismo en este mismo lugar se  registran láminas de metal fragmentada de forma circular en estado de deterioro, restos de carbón, fragmentos de huesos de camélidos calcinados, de cérvidos, aves y pedazos de cerámica de las culturas Marcavalle y Chanapata, es decir, del Periodo Formativo.

Probablemente la vasija sea parte de un contexto funerario que se ubica a una distancia de 3.45 metros con orientación al lado Norte donde se ubica el Apu Wakaywillka.

Las primeras investigaciones refieren que se trataría de un individuo que se encuentra en posición flexionada y sentada. A la fecha continúan las investigaciones arqueológicas, para efectuar su exhumación.

El hallazgo se realizó en el sector de Isla Chico del sitio arqueológico de Salapunku, en la unidad de excavación Nº17, andén 36, en circunstancias que se ejecutaban los trabajos de investigación arqueológica.

Estas labores han permitido además profundizar las investigaciones sobre la dieta de la cultura Marcavalle basada en carne de camélidos, venados, vizcachas, cuyes y otros. Se evidenció cerámica fragmentada de color negro, café y rojo con motivos decorativos de figuras geométricas, zoomorfas, antropomorfos, y presenta la técnica de decoración incisa, bruñida y rayada por secciones.

Todos los hallazgos serán remitidos al Laboratorio Físico Químico de la Dirección Regional de Cultura Cusco para profundizar las investigaciones que permitan conocer más sobre nuestra cultura.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA