Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Indeci reporta tres muertos y 300 casas colapsadas tras primer día de evaluación de daños en Santa Teresa

El aluvión arrasó con centenares de viviendas de la cuenca del río Salkantay en el distrito de Santa Teresa.
El aluvión arrasó con centenares de viviendas de la cuenca del río Salkantay en el distrito de Santa Teresa. | Fuente: RPP

El Coen informó que el Minsa está en proceso de identificación de los fallecidos. También se está validando un reporte de 20 desaparecidos. Además de 300 casas colapsadas hay otras 290 afectadas con igual número de familias con necesidad de ayuda. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reportó la noche de este lunes tres personas fallecidas y unas 300 familias damnificadas con igual número de casas colapsadas, de acuerdo a la primera evaluación de daños provocados por el huaico registrado la tarde del domingo en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, en Cusco.

Según el informe publicado en las redes sociales del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN-Indeci), otras 290 viviendas de la cuenca del río Salkantay resultaron afectadas. Además, el organismo indicó que un reporte de 20 personas desparecidas se encuentra en proceso de validación. Los tres fallecidos aún no han sido identificados.

En comunicación con RPP Noticias, Juan José Camacho, residente de Sahuayaco, dijo que en su centro poblado hay 60 familias que han perdido todo y necesitan carpas y alimentos. Además, reportó cinco desaparecidos en su comunidad.

El último domingo, aproximadamente a las 3:30 p.m., un súbito incremento del río Salkantay, provocó un desborde que arrasó con decenas de viviendas de los centros poblados de Sahuayaco y Chaullay, entre otros. El aluvión desapareció cuatro puentes y cortó las vías de acceso hacia la ciudad de Santa Teresa, capital del distrito. La zona también se quedó sin energía eléctrica y señal de telefonía móvil.

Las brigadas de auxilio y rescate llegaron a la zona de emergencia desde las primeras horas de la mañana de este lunes. Indeci reportó el arribo de efectivos de brigadas de intervención rápida del Ejército del Perú, bomberos, policías y personal de otras instituciones del Estado.

En las operaciones de este lunes se llevaron alimentos, ropa, carpas y otros enseres. Además, se rescató a decenas de personas a través de un puente aéreo. También se evacuó a unos 19 turistas que quedaron varados, en esta zona que es parte de una ruta alternativa a Machupicchu.

La tarde de este lunes, el Consejo Regional de Cusco aprobó declarar en Emergencia el distrito de Santa Teresa, decisión que permitirá la intervención y reconstrucción de Santa Teresa por el Gobierno Regional del Cusco, tras una evaluación de mesas técnicas luego de las labores de evacuación y apoyo humanitario.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA