Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cusco: investigan alquiler de hotel Crillón por Sunat

La jefa de Sunat sostuvo que la investigación del alquiler del hotel por 15 millones de soles sigue su curso.

La jefa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Tania Quispe Mansilla, señaló en su visita al Cusco, que las investigaciones del presunto alquiler irregular del hotel Crillón para esta institución por 15 millones de soles, sigue un proceso de investigación tras los hallazgos de Control Interno.

“Hemos pedido a algunos abogados externos que nos ayuden a evaluar cómo se dio el procesos y según sus informes me sentaré a conversar  con la Contraloría. Sé que hay responsabilidad en varios directivos que queremos evaluar a través de los abogados para mirar la implicancia que tienen y ver si es que los documentos de Control Interno respaldan todas las conclusiones que la Contraloría ha mandado o si necesita una investigación más profunda”, explicó.

Sobre las contrataciones del personal por la modalidad del C.A.S, dijo que “queremos hacer del capital humano un programa de reconversión del C.A.S y quedarnos con lo necesario. Este año haremos una reconversión del C.A.S y nos quedaremos con lo necesario. Este año haremos una reconversión de 500 del C.A.S y así fortalecernos paulatinamente”.

Por otra parte, señaló que este año por primera vez se sacará la línea de carrera y a partir de marzo estará en una primera etapa de implementación. “Este es un gran cambio de paradigma que lo que trata es dar como mensaje que el recurso de Sunat es vital para todo lo que queremos hacer en adelante”, remarcó.

Finalmente, Tania Quispe dijo que con la línea de carrera se verá el crecimiento profesional y llegarán las mejoras salariales para el personal.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA