Luis Peirano Falconí se mostró preocupado por la irregular construcción de viviendas incluyendo sectores rígidos muy cercanos a la zona monumental.
Tras la visita inspectiva al Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, junto al director regional de Cultura Cusco, funcionarios y especialistas, el ministro de Cultura, Luis Peirano Falconí, expresó su pleno respaldo a la declaración en estado de emergencia del monumento para defender y preservar el crecimiento urbano desordenado e irregular, que se registra en varios sectores críticos de esta zona.
El ministro Peirano se mostró preocupado por la irregular construcción de viviendas incluyendo sectores rígidos muy cercanos a la zona monumental, las mismas que fueron realizadas de manera clandestina durante las dos anteriores gestiones, que no hicieron nada por impedirlas en cumplimientos de las normas de protección y conservación del patrimonio cultural.
“Declarar en emergencia Sacsayhuamán significa defender las áreas de amortiguamiento y las zonas intangibles del monumento. También permitirá delimitar y definir la extensión y el uso de las tierras de las comunidades o grupos campesinos que habitan el parque arqueológico para evitar que sigan construyendo en zonas no autorizadas”, explicó el ministro.
En tanto, el director regional de cultura Cusco, David Ugarte Vega Centeno, dijo que, “no vamos a permitir que se sigan construyendo viviendas. Si esto continua en poco tiempo veremos desaparecer Sacsayhuamán en medio de casas y edificios”.
Lea más noticias de la región Cusco