Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: Restauran lienzo denominado ´Éxtasis de San Felipe Neri´

Arzobispado del Cusco (Cortes
Arzobispado del Cusco (Cortes

En la ejecución de la obra que pertenece al artista Basilio Santa Cruz, se invierte un promedio de 70 mil soles, a cargo del arzobispado del Cusco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Arzobispado del Cusco, en el marco del  proyecto de conservación de bienes patrimoniales viene restaurando el lienzo de gran valor artístico y cultural denominado “Éxtasis de San Felipe Neri” del artista Basilio Santa Cruz.

Esta obra se realiza con una inversión de 70 mil soles aproximadamente y se efectúa en el interior de la Basílica Catedral del Cusco a cargo de ocho artistas especializados.

Cabe indicar que el primer lienzo en ser restaurado fue “San Isidro Labrador” , el mismo que se halla expuesta en el interior del citado recinto religioso. Estos trabajos se realizaron en cuatro meses, con una inversión de 50 mil nuevos soles, según precisó monseñor Juan Antonio Ugarte Pérez, arzobispo en la Ciudad Imperial.

Basilio de Santa Cruz  fue un pintor peruano que vivió durante el tiempo de la colonia (siglo XVII) en el Cusco y tuvo al obispo Mollinedo como su principal mecenas. Su estilo está marcado dentro del Barroco pleno.

Él creó, junto a José López de los Ríos y Leonardo Torres, las iconografías de los ángeles y arcángeles arcabuceros tan característicos de la escuela cusqueña  y tan distintos de los ángeles que se representaban por la misma época, en Europa.

Lea más noticias de la región Cusco

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA