Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Machu Picchu: operadores de turismo cuestionan método de venta de entradas a ciudadela inca

Para visitar Machu Picchu hasta setiembre solo puedes comprar tus entradas de forma presencial ya que se agotaron las que se venden vía internet.
Para visitar Machu Picchu hasta setiembre solo puedes comprar tus entradas de forma presencial ya que se agotaron las que se venden vía internet. | Fuente: Sernanp

La presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno, Claudia Medina, advirtió que el actual método de venta presencial de entradas a Machu Picchu genera caos y afecta la experiencia de los visitantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Claudia Medina, advirtió que el actual método de venta presencial de entradas a la ciudadela de Machu Picchu genera caos y afecta la experiencia de los visitantes que se llevan una mala imagen del Perú.

Claudia Medina señaló que el problema en torno al ingreso al santuario no radica en los operadores turísticos, sino en la falta de un sistema moderno y trazable que permita a los visitantes adquirir sus boletos de manera digital.

“Mantener la venta presencial deteriora la imagen del país frente a competidores internacionales. Si Machu Picchu falla, falla todo el turismo del Perú; todos perdemos”, remarcó.

Desde su perspectiva, los turistas que permanecen hasta tres días en la zona buscan experiencias organizadas y de calidad, no largas filas de espera e incertidumbre sobre el ingreso a la llaqta.

Responden al Ministerio de Cultura

Medina cuestionó las declaraciones de la ministra de Turismo, Úrsula Desilú León Chempén, sobre una supuesta mejora en la gestión del acceso, al considerar que las medidas adoptadas no atacan el problema de fondo.

“No se gestiona con más caos ni con técnicas manuales, sino con una mejor gobernabilidad, trazabilidad y seguridad para el turista”, sostuvo.

En las reuniones convocadas en Cusco, la Apotur presentó propuestas para digitalizar completamente el proceso de venta, con el fin de ofrecer seguridad y previsibilidad a los visitantes. Sin embargo, indicaron que las autoridades desestimaron esta recomendación.

Finalmente, Medina planteó la creación de una mesa técnica para evaluar soluciones digitales que permitan un turismo sostenible y competitivo sin sacrificar la experiencia de los turistas ni la economía local.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA