Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cusco: Revelan cartas de José María Arguedas en evento internacional

Referencial
Referencial

En dichas misivas enviadas a los directivos de la Casa de las Américas de Cuba, el escritor apurimeño relata las enormes dificultades que afrontaba en el plano personal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cartas de gran valor histórico, escritas por José María Arguedas a los directivos de la Casa de las Américas de Cuba, fueron reveladas en el Congreso Internacional José María Arguedas y los Quechuas de América Hoy, organizado por la Dirección Regional de Cultura del Cusco.

Jaime Gómez Triana, director del Programa de Estudios sobre Culturas Originarias de América de la Casa de las Américas de Cuba, fue el encargado de revelar las numerosas cartas que dirigió el renombrado escritor apurimeño a los directivos de la Casa de las Américas de Cuba, quienes invitaron reiteradamente a Arguedas a participar como miembro del jurado calificador del premio literario que concede esa institución.

En dichas misivas, Arguedas relata las enormes dificultades que afrontaba en el plano personal, producto de sus profundas depresiones y las restricciones estatales que en la década de 1960-1970 le impedían viajar a Cuba.

En una de las cartas, Arguedas llega a decir que si no llegaba a conocer Cuba no se pegaría un tiro, sino que pediría ser internado en el Hospital Psiquiátrico de La Habana.

La revelación de estas cartas, así como las canciones y cuentos en quechua que Arguedas grabó en Cuba, permitió iniciar las coordinaciones para su edición conjunta, entre la Dirección Regional de Cultura del Cusco y la Casa de las Américas de Cuba.

El Congreso Internacional José María Arguedas y los Quechuas de América Hoy continuó con la participación de las delegaciones de Ecuador, Bolivia y Perú en la mesa redonda sobre el tema José María Arguedas y los Pueblos Indígenas de América.

Lea más noticias de la región Cusco



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA